El incendio de Yeres-Llamas de la Cabrera, en León, avanza hacia La Maragatería con “intensidad realmente bárbara”
La cabeza del incendio de Yeres-Llamas de la Cabrera mantiene una “intensidad realmente bárbara” al avanzar hacia la comarca de La Maragatería, lo que ha obligado al operativo a plantear “nuevas estrategias” ante el comportamiento “anómalo” y “virulento” del fuego. El director técnico, Enrique Rey, ha advertido que la situación es “muy complicada” por las condiciones y la simultaneidad de focos.
Rey ha explicado que la acumulación de sequedad y el viento han favorecido la propagación, mientras los esfuerzos se centran en proteger los pueblos de la zona. “A pesar de plantear estrategias a largo plazo y establecer líneas de control, los comportamientos de fuego que estamos viendo están siendo muy muy virulentos y acaban sobrepasando estas líneas”, ha matizado.
El incendio cuenta con un perímetro de unos 120 kilómetros, de los que 20 están “fuera de capacidad de extinción”. Rey ha subrayado que “estamos en jaque” y ha reconocido la labor de los efectivos desplazados a los incendios activos en varias comunidades.
*Con información de Europa Press
Cataluña mantiene la alerta máxima por incendios y cierra nueve espacios naturales
La Generalitat ha decidido continuar este lunes con la alerta del plan Infocat debido al riesgo extremo de incendios en algunas zonas de Cataluña. Como medida preventiva, se mantiene el cierre de nueve espacios naturales: Cap de Creus, Massís de l’Albera, Tivissa-Vandellòs, Serra de Montsant, Prades, Cardó-Boix, Els Ports, Montsec d’Ares y Mont-roig. Así lo ha comunicado la Conselleria de Interior, que ha solicitado máxima prudencia a la población y ha recordado que, ante cualquier indicio de fuego o humo, se debe contactar con el 112.
El mapa de predicción de peligro de incendio forestal elaborado por la Conselleria de Agricultura muestra una pequeña mejora respecto al domingo, considerado el día de mayor riesgo de incendios del verano.
Los Agents Rurals prevén para este lunes una reducción en el número de municipios afectados por el nivel 4 del Pla Alfa, que representa peligro extremo, con 116 municipios de 13 comarcas bajo esta categoría. El número de municipios en nivel 3, correspondiente a peligro muy alto, también baja a 93, distribuidos en 13 comarcas.
Debido a la situación de riesgo, Protecció Civil ha recomendado aplazar cualquier actividad que implique fuego o pirotecnia, incluida la que se realiza durante la noche.
*Con información de Europa Press.
El incendio en la vertiente leonesa de Picos de Europa llega a Cantabria
El incendio forestal que viene afectando a Barniedo de la Reina (León) ha cruzado a la vertiente cántabra del Parque Nacional de Picos de Europa.
El Gobierno de Cantabria, a través del Centro de Coordinación Operativa, informa en un comunicado de que el fuego ha entrado en la comunidad autónoma a las 18.11 horas”de forma leve», dado que “ya se venía trabajando con intensidad en ese foco”, a través de los puertos de Salvorón, en el municipio de Camaleño. Un operativo formado por unas 70 personas entre bomberos forestales y agentes el medio natural de la Consejería de Desarrollo Rural, técnicos de la Consejería de Presidencia y miembros de Cruz Roja, se ha incorporado a la zona y en el puesto de mando avanzado ubicado en Vega de Liébana para llevar a cabo labores de extinción y prevención.
La consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, ha subrayado que, gracias a las labores de prevención que los técnicos del Gobierno de Cantabria llevan realizando desde ayer en la zona, “se ha podido controlar el fuego”.
*Información elaborada por EFE
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León han lanzado este domingo un mensaje a los miles de peregrinos que aprovechan sus vacaciones para completar el Camino de Santiago para que no continúen con la ruta ante el riesgo por los incendios forestales que asolan la provincia de León. En un mensaje difundido en las redes sociales, esta entidad responsable de las emergencias en este territorio ha destacado que el tramo del Camino de Santiago que une las poblaciones leonesas de Astorga, Ponferrada y Bembibre es peligroso como consecuencia de la existencia de numerosos y graves incendios forestales activos.
Las localidades palentinas de Villalba de Guardo, Fresno del Río y Mantinos han sido evacuadas por prevención a causa del incendio forestal de Canalejas (Almanza) activo desde ayer por la tarde en la provincia de León y que también ha obligado a confinar la localidad de Guardo, con más de 5.500 habitantes.
El incendio forestal de Jarilla, en Cáceres, arrasa ya más de 11.000 hectáreas
El incendio forestal declarado el pasado martes en el entorno de la localidad cacereña de Jarilla ha arrasado ya más de 11.000 hectáreas y un perímetro de 130 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los mayores siniestros registrados en la región en los últimos años.
Así lo ha señalado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, tras la reunión celebrada por el CECOPI en el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en el municipio de La Granja. Según ha detallado Bautista, la situación continúa siendo “muy complicada”.
El flanco sur se mantiene en fase de consolidación, aunque con reactivaciones por el viento que han obligado a retener efectivos de la UME en la zona. Mientras, el flanco norte sigue “desbocado” y avanza hacia nuevas poblaciones, lo que podría obligar en las próximas horas a decretar medidas de confinamiento, especialmente en la localidad de La Garganta.
12 carreteras afectadas por los incendios, dos de ellas nacionales
Un total de doce carreteras estaban cortadas al tráfico por los incendios, entre ellas dos nacionales: la N-621 en Portilla de la Reina-Vejo, en León, y la N-525 en Guimarei-As Estibadas, en la provincia de Ourense, en los dos casos en ambos sentidos. Con datos actualizados de la Dirección General de Tráfico (DGT) a las 15:30 horas de este domingo, otras diez vías, en este caso secundarias, estaba afectadas por los fuegos en Asturias, Castilla y León, Extremadura y Galicia.
En el Principado era la CO-4 en Covadonga-Gamonéu en ambos sentidos, mientras que en León las afectadas eran la LE-164 en Yebra-Llamas de Cabrera en ambos sentidos; la LE-2703 en Portilla de la Reina-Santa Marina de Valdeón también en los dos sentidos; y la LE-5228 en Salas de los Barrios-Bouzas hacia Corporales. Igualmente en Castilla y León los incendios han obligado a cortar el tráfico en la provincia de Zamora en la ZA-102 en Villanueva de la Sierra en ambos sentidos, y en la ZA-P-1405 en Palazuelo de las Cuevas-Mahide hacia Pobladura de Aliste.
Por su parte, en Extremadura eran tres vías las cortadas, todas en Cáceres: la CC-218 en ambos sentidos en Casas del Monte; la CC-224 en Hervás hacia Cabezuela del Valle; y la CC-234 en ambos sentidos en Valdastillas-Rebollar. En Galicia, además del tramo mencionado de la N-525, no se podía circular en la OU-1009 en ambos sentidos en Cabreiroá, también en la provincia de Ourense.
*Información elaborada por EFE
El calor dará mañana un respiro a Castilla y León y sus incendios
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado para mañana en Castilla y León una tregua en el calor, con un descenso notable de las temperaturas que permitirá a este territorio dejar atrás los avisos por ola de calor que acumula desde hace más de una semana. La predicción de la Aemet habla en concreto de que serán las temperaturas máximas, que estos últimos días han rondado los 40 grados, las que experimenten un mayor descenso, al quedarse en 33 grados en provincias como Ávila, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Además, se prevén intervalos nubosos, más en el norte, aunque los chubascos dispersos que anuncia esta misma entidad llegarían a través de tormentas en el norte, el este y el Sistema Central. La dirección del viento, clave para la extinción de las decenas de incendios que siguen activos en Castilla y León, será de componente sur y oeste, aunque la previsión indica que variará en la segunda mitad del día de norte a sur, a componente norte. Estos vientos serán flojos inicialmente, aunque aumentarán a moderados, pero sin descartar rachas fuertes y muy fuertes con las anunciadas tormentas.
*Noticia elaborada por EFE
/espana/2025/08/17/rueda-y-sanchez-escenifican-unidad-en-ourense-ante-la-oleada-de-incendios-probablemente-sea-el-mayor-despliegue-de-la-historia-del-mecanismo-europeo-de-proteccion-civil/
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este domingo, con lo que acumula ya cinco días consecutivos sin servicio. “Queda suspendida definitivamente por hoy la circulación entre Galicia y Madrid, debido a la mala evolución de los incendios”, ha informado Renfe en redes sociales.
El Ejército manda medios a Extremadura para combatir los incendios
El Ejército de Tierra y la Armada mandarán medios a Extremadura para combatir los incendios forestales, según ha anunciado la presidenta de la Junta extremeña, María Guardiola. En un mensaje de Guardiola en X puede leerse: “quiero agradecer al teniente coronel de la @UMEgob su llamada, donde nos acaba de informar del envío de los siguientes medios”: “20 patrullas de la Brigada Extremadura XI de Bótoa que harán funciones de presencia, vigilancia y disuasión en otras partes del territorio que no sean la de la emergencia” y un “dispositivo de refuerzo con 4 máquinas pesadas de la Armada que se desplazarán desde Rota”.
/espana/2025/08/17/oscar-puente-ve-muy-probable-que-hoy-tampoco-se-reabra-el-servicio-de-ave-entre-madrid-y-galicia/
Los servicios de emergencias en Galicia han informado este domingo de que debido a los incendios en la región la circulación en la autovía A-52 está interrumpida en el kilómetro 155 y en el carril derecho del kilómetro 260, mientras que las carreteras nacionales N-525 y OU-1009 permanecen cortadas en algunos tramos.
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido al menos hasta las 17.00 horas de este domingo 17 de agosto, ha informado Adif. “La evolución de los incendios en Ourense impide recuperar el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia, al menos, antes de las 17h de hoy”, ha indicado Adif en su cuenta de X.
Unas 3.500 personas siguen desalojadas en Castilla y León por los incendios forestales
Los incendios forestales declarados en los últimos días en Castilla y León mantienen desalojadas este domingo de sus casas a más de 3.500 personas de las provincias de León, Zamora, Salamanca y Palencia, según la última actualización aportada por el Gobierno autonómico. El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León ha hecho un llamamiento a la población para que siga las instrucciones de las autoridades y no pongan en riesgo su vida ni la de otras personas.
La provincia más afectada por los desalojos por los fuegos es la de León, con hasta 1.500 vecinos evacuados de 29 poblaciones, entre ellas las 200 de la localidad de San Cristóbal de Valdueza, que han sido alojados en Ponferrada; los 150 habitantes de Pobladura de la Sierra, acogidos en Astorga; y los 150 de Casasuertes, evacuados a la cercana población de Boca de Huérgano, como núcleos más poblados.
En el caso de la provincia de Zamora, todos los evacuados proceden del municipio de Porto, hasta 1.350, pero en este caso únicamente están albergadas un centenar de personas en la cercana población de Puebla de Sanabria, ya que los desalojados eran mayoritariamente visitantes que habían acudido en estas fechas festivas y habrán retornado a sus domicilios.
Por otra parte, en el caso de la provincia de Salamanca son cuatro las poblaciones desalojadas por el importante incendio declarado en Cipérez (Villaseco de los Reyes, Cerezal del Puerto, Groó y Gejo), de donde han sido evacuadas hasta 575 personas, de las cuales unas 130 permanecen acogidas en la cercana población de Ledesma.
Por último, en el caso de la provincia de Palencia son tres los municipios desalojados (Carbaño de Arriba, Carbaño de Abajo y San Pedro de Cansoles), desde donde finalmente han sido evacuadas 60 personas, la mitad realojadas con familiares en pueblos vecinos y 25 en el polideportivo de Guardo.
*Noticia elaborada por EFE
El incendio de Jarilla, en Cáceres, está “totalmente desbocado” y ha obligado a confinar Hervás (4.000 habitantes) y a evacuar Gargantilla (360).
España espera la llegada de aviones procedentes de Países Bajos para combatir los incendios, según ha confirmado este domingo la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.
“El mecanismo europeo de protección civil, los 27 países más los 10 adheridos, desde el primer momento han tenido conocimiento y están recibiendo nuestra petición de ayuda que se está haciendo efectiva y que a lo largo de los próximos días va a seguir llegando a nuestro país”, ha asegurado Barcones en una entrevista en RTVE recogida por Europa Press.
El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil ha rescatado a una persona que estaba creando un cortafuegos en la zona de Cenza (Ourense). Había sido rodeado por las llamas.
Renfe anuncia otros dos trenes en cada sentido Madrid-Zamora en la línea de AVE a Galicia
Renfe ha vuelto a habilitar dos trenes especiales en cada sentido desde la capital de España a Zamora, en la línea de alta velocidad Madrid y Galicia, que está cortada desde el jueves como consecuencia de los incendios.
Según ha informado Renfe este domingo en la red social X, el primer tren saldrá dirección Zamora, desde Madrid, a las 13.20 horas y el segundo a las 19.17 horas. En sentido inverso, saldrá un primer tren a las 14.36 horas desde Zamora hasta Madrid, y un segundo a las 20.11 horas.
Esta información la ha publicado después de que Adif haya anunciado que no habrá trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia al menos hasta mediodía y de que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, dijera ayer que todo apuntaba a que hoy tampoco habría trenes entre estos dos puntos.
*Información elaborada por EFE
/espana/2025/08/17/espana-encara-un-fin-de-semana-negro-por-el-fuego-mas-de-157000-hectareas-arrasadas-y-23000-evacuados-con-el-foco-puesto-en-el-noroeste-y-extremadura/
Castilla y León comienza este domingo con hasta 27 incendios forestales activos, con diez de ellos en el nivel máximo de gravedad -nivel 2-, otros diez en nivel 1 y otros siete activos en diversos puntos de la Comunidad. La peor situación se concentra en el oeste de la comunidad autónoma, donde miles de personas han tenido que dejar sus hogares por la cercanía de las llamas y el intenso humo que provocan.
/espana/2025/08/17/la-segunda-semana-de-agosto-concentra-el-70-de-la-superficie-quemada-en-espana-en-2025-casi-100000-hectareas-reducidas-a-cenizas-entre-el-dia-5-y-el-12/
/espana/2025/08/17/el-humo-pasa-factura-los-bomberos-sufren-hasta-38-veces-mas-riesgo-de-cancer/