Entre 1907 y 1933, Estados Unidos produjo monedas de oro de 20 dólares conocidas como “Double Eagles”. Dentro de esta serie, la variante “Ultra High Relief” (ultra alto relieve, en español) muestra características productivas y de diseño que la ubican entre los ejemplares más buscados por coleccionistas. En subastas alcanzan valores cercanos a US$1,2 millones.
“Ultra High Relief”: una de las monedas clave de la numismática estadounidense
Las Double Eagles, también conocidas como “Saint Gaudens” por su diseñador, forman parte de una de las emisiones más relevantes de la numismática estadounidense. Estas piezas, con denominación de US$20, comenzaron a fabricarse con un nuevo patrón artístico en 1907. Desde entonces, su presencia en colecciones mantuvo una demanda constante.

De acuerdo con el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), el diseño de esta serie se le atribuye al escultor Augustus Saint Gaudens. Su intervención respondió al interés del presidente Theodore Roosevelt por modificar la estética del dinero estadounidense. La intención oficial era renovar los elementos icónicos que representaban a la nación en sus monedas de curso legal.
En la propuesta inicial, el anverso mostraba a la figura femenina de la Libertad en movimiento. La fecha aparecía representada mediante números romanos y el contorno del modelo incluía 46 estrellas correspondientes a los estados de ese momento. En el reverso, se observaba un águila que extendía sus alas, sobre rayos solares que se proyectan desde la parte inferior de la pieza.
El primer año de producción incorporó una técnica de alto relieve que otorgaba mayor profundidad al diseño, pero generó dificultades para la acuñación a gran escala. Por lo tanto, estos detalles solo se mantuvieron en las piezas en formato Proof, destinada específicamente al mercado numismático o a la prueba de producción, pero no para circulación general.
Dificultades productivas y modificación del formato en las Double Eagles de 1907
Los primeros ensayos demostraron que la tecnología disponible no lograba producir las piezas de manera eficiente. Para obtener un ejemplar completo, se requerían múltiples impactos de la prensa hidráulica. Un registro de la época obtenido por Heritage Auctions indicó que fueron necesarios nueve golpes para completar una sola muestra.
Como consecuencia, la Casa de la Moneda optó por reducir el relieve del diseño, lo que permitió aumentar la velocidad de fabricación. Solo una fracción de las Double Eagles mantuvo la versión inicial en Ultra High Relief.
Estudios de investigadores, publicaciones numismáticas y registros institucionales coinciden en que el número de ejemplares producidos bajo estos parámetros fue muy reducido.

Cuántas monedas existen del Ultra High Relief de 1907
Las estimaciones sugieren que la cantidad conocida se encuentra entre 13 y 15 ejemplares. Varios de ellos integran colecciones para muestras en museos, como el Smithsonian Institution y la American Numismatic Society. Algunos otros ingresaron al mercado mediante firmas y coleccionistas reconocidos.
Las clasificaciones describen variaciones de esta serie muy específicas relacionadas con las inscripciones del canto. Existen versiones con borde liso, con tipografía sans serif y ejemplares en los que las letras se leen con orientación invertida, según el que fueron acuñadas.
Cómo identificar una moneda Ultra High Relief Double Eagle de 1907 valiosa
Los elementos visuales permiten distinguir estas monedas dentro de la serie Double Eagles:
- Año: 1907.
- Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).
- Diseñador: Augusto Saint Gaudens.
- Borde: letrado.
- Diámetro: 34,00 milímetros.
- Peso: 33,44 gramos.
- Composición: 90% oro, 10% cobre.
- Anverso: se observa la figura de cuerpo completo de la Libertad posicionada sobre una roca, con una rama de olivo en la mano izquierda y una antorcha en la derecha. La palabra “LIBERTY” aparece en la periferia superior, rodeada de estrellas. La fecha está estampada en el lado derecho de la moneda, justo encima de la roca, en números romanos “MCMVII”.
- Reverso: un sol en el horizonte con rayos ascendentes se ubica en el inferior de la pieza. El águila en vuelo ocupa la zona central sobre los rayos. Las palabras “UNITED STATES OF AMERICA” y “TWENTY DOLLARS” aparecen en la periferia superior.
La Double Eagle de ultra alto relieve se clasifica como patrón experimental, debido a que su acuñación sirvió para evaluar la viabilidad artística del diseño de Saint Gaudens. Su disponibilidad limitada generó interés inmediato entre coleccionistas desde su primera aparición en subastas hacia 1920.
El listado “100 Greatest US Coins”, elaborado por especialistas del sector, ubica este ejemplar dentro de las piezas numismáticas más reconocidas del país norteamericano.

Cuánto vale la moneda de US$20 de 1907 en el mercado de subastas
Diversos elementos determinan su valoración en el mercado: la tonalidad del oro, el relieve profundo, la condición física y las certificaciones de empresas especializadas. Además, el número restringido de piezas conocidas y la demanda por este tipo de emisiones también explican su cotización en niveles elevados.
Un ejemplar calificado como PR58 por PCGS alcanzó un precio de US$1.057.500 en una subasta de Heritage Auctions. De acuerdo con la guía de precios, en el ambiente numismático consideran que los valores pueden ubicarse cerca o por encima de US$1.2 millones, según el estado de conservación y del interés del mercado en el momento de venta.
Este comportamiento mantiene a la Double Eagle de 1907 en ultra alto relieve como una de las monedas de oro más requeridas por quienes buscan integrar piezas icónicas de EE.UU. dentro de sus colecciones privadas.
