Un abogado explica cuáles son los tres motivos más comunes por los que se despide a trabajadores de supermercado: “La empresa le procede a despedir por una transgresión de la buena fe contractual”

admin

Un abogado explica los casos más comunes de despido en supermercados. (Tiktok)

Existen múltiples motivos por los que un empleado de supermercado puede ser despedido, pero hay unos cuantos que están relacionados con el “exceso de confianza” de la persona contratada para con la empresa. Algunas personas se creen exentas de cualquier peligro, pero cuando son pilladas con las manos en la masa, el despido es inmediato. Así mismo llegamos al vídeo de un abogado, conocido en TikTok bajo el seudónimo de “untiolegal”, que ha empleado un vídeo a través de la red social para explicar cuáles son los tres casos más comunes por los que los empleados de supermercados suelen ser despedidos.

Para comenzar el vídeo, el abogado rescata una noticia cuyo titular procede: “Un trabajador de Lidl, despedido al ser ‘pillado’ llevándose 6 euros de fresas del supermercado sin pagar”. La noticia relata el cao de un hombre que trabajaba en el supermercado Lidl, empresa que sospechaba de que sus trabajadores estaban robando productos propios. Cuando este empleado, que era mozo de almacén, se enteró de que los supervisores iban a realizar un control, retrocedió con su mochila llena de fresas para dejarlas de nuevo en el lugar de donde las había cogido. Sin embargo, no sabía que un compañero le estaba siguiendo y le vio sacando las dos cajas de tan solo 6 euros. Así, fue “pillado” y despedido al instante.

“La empresa le procede a despedir al cabo de dos días por un despido disciplinario por una transgresión de la buena fe contractual. Y esto es totalmente legal”, afirma el abogado, haciendo hincapié en que, aunque el valor de las fresas era bajo, el acto de robo es lo que justifica la sanción. Según la normativa laboral española, el despido disciplinario por robo o cualquier tipo de transgresión relacionada con la confianza es totalmente válido, independientemente del valor de lo sustraído.

“Puede ser que hayas robado 2 euros o 10.000″

El abogado explica que lo más importante en casos como este no es la cantidad robada, sino el hecho en sí de haber transgredido la confianza de la empresa. “Recordad que en un despido disciplinario por robo no importa en absoluto la cantidad. Puede ser que hayas robado 2 euros, que hayas robado 15, 500 o 10.000. Lo importante es el hecho, el haber transgredido la confianza de tu empresa, y aquí no hay graduación que valga. El despido es totalmente procedente siempre que se pueda demostrar robo”, agrega el experto legal.

Este detalle es clave, ya que muchas personas creen erróneamente que si la cantidad es baja, no se justificaría un despido. Sin embargo, según el abogado, la confianza rota entre el empleado y la empresa es suficiente para que el despido sea considerado procedente.

Algunas excepciones

A pesar de que el robo puede justificar el despido disciplinario, el abogado destaca que existen ciertas excepciones a esta regla general. “Salvo que sea una conducta permitida por la empresa. Hay muchos supermercados que permiten quedarte con la mercancía que se va a tirar. Entonces, eso no sería un despido y en algunos casos, y solo en algunos casos, se ha permitido que la mercancía tenga un valor de cero, pero esto es algo que hay que valorar en cada caso”, señala.

Esto se refiere a los productos que están próximos a caducar o que, por alguna razón, se desechan. En muchos supermercados, especialmente en los casos donde los productos no se pueden vender, algunos empleados tienen permitido quedarse con ellos, siempre que la empresa lo haya autorizado previamente. Sin embargo, este permiso debe estar claramente establecido y no es algo que se aplique a todos los casos de manera automática.

Las tres causas más comunes de despido

Existe un motivo más por el que un empleado puede ser despedido, lo cual es otra forma de robo hacia la empresa: “Cuando hay un robo o cuando en los descuentos de las cajeras que se ponen el código de su propia tarjeta, eso también es una apropiación indebida y el despido sería procedente”. Explicado más claramente, el abogado se refiere a que los empleados utilices sus códigos de descuento con otros clientes para su beneficio.

Por todo esto, estos son los tres motivos más comunes de despido en supermercado:

  • Robo de productos: Cualquier tipo de sustracción de productos, ya sea intencionada o por descuido, puede ser motivo de despido disciplinario. Como se explicó anteriormente, el valor de los productos no es relevante, solo el acto de robar.
  • Quedarse con productos que van a ser desechados: Algunos empleados creen que pueden quedarse con la mercancía que está destinada a la basura o al desecho, pero si esto no está autorizado por la empresa, se trata de un robo y puede conllevar el despido.
  • Uso indebido de descuentos o promociones: Un comportamiento cada vez más común en algunos cajeros es el uso de su propia tarjeta de cliente para obtener descuentos en las compras de los clientes. Este tipo de acción también es considerado como apropiación indebida y es motivo de despido disciplinario.

Deja un comentario

Next Post

Festival Estéreo Picnic 2026 sufre su primera baja: Lola Young canceló todos sus conciertos

El Festival Estéreo Picnic 2026 enfrentó su primera baja después de un mes de haber difundido su lineup oficial. La cantante británica Lola Young canceló su participación en el festival y en todos los eventos de su gira internacional, por motivos de salud, una decisión que afecta la programación musical […]
Festival Estéreo Picnic 2026 sufre su primera baja: Lola Young canceló todos sus conciertos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!