A pesar de su relevancia para la conciliación familiar, el permiso laboral de cuatro días por fuerza mayor sigue siendo desconocido para muchos trabajadores en España. El abogado Sebastián Ramírez, conocido en redes sociales como @leyesconsebas, ha tratado el tema en su último vídeo de TikTok, donde ha afirmado: “Me sorprende ver lo desconocido que es” sabiendo ”lo útil que llega a ser para los trabajadores”. En su publicación, Ramírez detalla que se trata de un derecho que permite ausentarse del trabajo de forma inmediata y totalmente remunerada ante situaciones familiares urgentes.
Un derecho poco conocido y totalmente retribuido
Según explica Sebastián Ramírez en su intervención, este permiso difiere de otros más habituales, como el de cinco días por hospitalización de un familiar. “Este se diferencia en que requiere que la disponibilidad sea inmediata, es decir, por fuerza mayor sobrevenida”, enfatiza. Las situaciones a las que se refiere son aquellas que irrumpen en la rutina diaria y exigen una respuesta urgente, como recibir una llamada del colegio porque un hijo ha sufrido un accidente. En estos casos, el permiso permite ausentarse hasta cuatro días del trabajo sin perder salario.
“El permiso es de cuatro días y pagado”, resalta el letrado, apuntando el aspecto económico como una de las ventajas más relevantes para las familias. Además, destaca una diferencia fundamental respecto al uso de este permiso frente a otros: no es obligatorio emplearlo de una sola vez.
Uso por horas según la necesidad
Una de las particularidades que más valor aporta a los trabajadores es la flexibilidad en la utilización del permiso. Ramírez aclara que “lo puedes disfrutar por horas, no todo seguido”. Así, ante una urgencia que solo requiera unas horas de ausencia -por ejemplo, recoger a un niño del colegio tras un accidente-, el trabajador puede hacer uso proporcional de su derecho, reservando el resto de las horas o días para futuras eventualidades.
De acuerdo con la descripción facilitada por el abogado, este mecanismo está “pensado para las familias, para situaciones reales que ocurren sin avisar y que muchas personas desconocen que tienen a su alcance”. El permiso se convierte así en una herramienta clave para responder a emergencias familiares sin temor a perder salario o sufrir sanciones.
Una herramienta clave: respaldo legal ante imprevistos familiares
El abogado alerta que “es, sin duda, uno de los permisos laborales más importantes para cualquier familia” y, pese a ello, sigue siendo un recurso infrautilizado en el entorno laboral español. Ejemplos habituales que recoge Ramírez incluyen llamadas del colegio o necesidades médicas urgentes de familiares directos, en las que “este permiso se convierte en tu mejor aliado para poder responder sin miedo a perder dinero ni a recibir una sanción en el trabajo”, destaca el experto.
Ramírez concluye animando a los trabajadores a informarse y tener presente este derecho. Los cuatro días de permiso retribuido por fuerza mayor son una herramienta laboral pensada para proteger a las familias en situaciones inesperadas, permitiendo compatibilizar la vida personal y profesional ante circunstancias imprevistas. En definitiva, para mejorar la conciliación.