Un feroz incendio azota el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en Córdoba, situado sobre la Ruta de las Altas Cumbres. Según confirmaros las autoridades locales, el siniestro se originó por un auto que se prendió fuego este viernes en el ingreso al lugar y las llamas rápidamente se expandieron por los pastizales. Pese a su magnitud, afortunadamente no se reportaron heridos. Al momento trabajan en la zona varias dotaciones de bomberos y debieron ser evacuadas más de 150 personas.
Según publicó Cadena 3, el foco del incendio sigue descontrolado, por lo que la Policía Caminera dispuso este sábado por la mañana el corte total de la ruta que comunica a la provincia con el Valle de Traslasierra y se montó un amplio operativo del que participan más de 150 efectivos, entre Bomberos Voluntarios de varios cuarteles de distintas jurisdicciones, brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Policía de Córdoba, Parques Nacionales y Gendarmería Nacional.
De acuerdo a lo informado, el hecho se originó este viernes al mediodía cuando un auto que estaba entrando al Parque Nacional se prendió fuego. “Ese fuego estaba cerca de las banquinas y rápidamente entraron en combustión los pastizales”, precisó al medio local el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner.
↘️ #Actualización – #Incendio
Continúa activo el incendio forestal que afecta hectáreas del Parque Nacional Quebrada del Condorito.
A esta hora se despliega un importante operativo interinstitucional para contener el frente que desciende hacia el valle.
🚒 Se prevé un cambio… pic.twitter.com/t6O92zS1y9
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) October 11, 2025
“La poca humedad, el calor y un viento realmente muy fuerte hizo que se propagara rápidamente el incendio, llegando hasta una playa de estacionamiento que estaba a un kilómetro y medio. Allí había unos 60 autos. Catorce de ellos fueron consumidos por las llamas”, agregó.
“Lo importante es que no hemos tenido heridos ni víctimas fatales”, valoró luego el funcionario provincial, al tiempo que se brindó detalles sobre el operativo de evacuación.
“Había unos 150 turistas que tuvieron que ser rescatados por los bomberos voluntarios, algunos volvieron por sus medios propios. Fueron asistidos allí en el centro de operaciones por tres ambulancias que envió el Ministerio de Salud y también estuvieron en contacto y contenidos por el grupo de psicólogos de la emergencia y protección civil”, explicó.
En tanto, desde la gobernación de Córdoba advirtieron más temprano a la ciudadanía que “el riesgo de incendio para la jornada es extremo”, por lo que se le solicitó a la población “máxima precaución” y no realizar actividades que puedan generar fuego y mantenerse alerta ante cualquier señal de humo.
Asimismo, como medida preventiva, el gobierno provincial avanzó con el cierre del parque y adoptó una serie de medidas de resguardo en otros parques nacionales. En esa línea se advirtió por un posible cambio de viento al sector sur que podría complicar las tareas, por lo que se reforzaron las líneas de defensa “en el frente más complejo del día”.
En simultáneo, se reportó otro incendio que produjo cerca de las 3 de la mañana en la provincia en Villa Giardino, por motivos que aún se desconocen, pero que logró ser contenido a las pocas horas, según fuentes oficiales.