Un avión de Aerolíneas Argentinas, que había partido desde Buenos Aires rumbo a la ciudad de Bogotá, debió regresar esta tarde al Aeroparque Internacional Jorge Newbery, a menos de una hora de haber despegado, tras detectarse una falla técnica en pleno vuelo.
Según pudo saber LA NACION, el vuelo AR 1360 despegó a las 12.40 rumbo a Bogotá, y a menos de una hora de viaje reportó un desperfecto en una de las pantallas del copiloto, por la que se decidió volver. De todas formas, desde la compañía aérea aclararon que no se trató de un hecho de gravedad. “No todo vuelo que se vuelve se declara en emergencia”, señalaron al respecto.
Desde la aerolínea de bandera, minimizaron el episodio al destacar que son hechos que suelen producirse habitualmente y que en este caso se decidió que la aeronave regrese para ser sometida a un cambio de equipo. “Para nosotros es una falla técnica. Vuelve el avión, los pasajeros pasan a otro y salen de nuevo. Día por medio hay eventos de este tipo que son parte de la dinámica de la aviación”, aclararon.
Según precisaron, la aeronave aterrizó en Aeroparque cerca de las 17 y los pasajeros fueron reubicados en un nuevo vuelo que partió a las 18.50 hacia Bogotá, tras haber realizado el trasbordo del equipaje.
Un avión que volaba a Miami también debió abortar el viaje
Horas antes, un avión de la línea aérea estadounidense American Airlines que volaba rumbo a Miami debió se declaró en emergencia y debió volver al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tras registrarse humo en la cabina.
Según publicó LA NACION, el Boeing 787-Dreamliner había partido de Buenos Aires a las 11.09, si bien originalmente su salida estaba programada para las 22.15 del viernes. Luego de dos horas de vuelo, mientras pasaba por Paraguay, realizó un giro y volvió al país tras percibir olor a humo en la cabina y declararse en emergencia.
Fuentes de la compañía aérea explicaron a este medio que el incidente se produjo cuando el avión volaba por Paraguay, cerca de la ciudad de Formosa. Fue en ese entonces que el piloto debió declarar el “PAN PAN medical”, término que se utiliza para referirse a situaciones donde se registra “una señal de urgencia” que requiere de asistencia, pero que no implica un hecho de “peligro inmediato” para las personas a bordo.
El avión logró aterrizar en Ezeiza a las 13.55, sin ningún tipo de contratiempo. Una vez en la pista, los pasajeros fueron auxiliados por personal de emergencias y tal como indica el protocolo en estos casos, debieron descender de la aeronave por la manga.
Horas después, la empresa aérea difundió un comunicado en el que confirmó que el desperfecto se generó debido a un problema mecánico. “El avión aterrizó sin problemas, rodó hasta la puerta de embarque por sus propios medios y ha sido puesto fuera de servicio para ser inspeccionado por nuestro equipo de mantenimiento”, aclararon luego.
En tanto, la aerolínea precisó que ninguno de los pasajeros solicitó atención médica y que serán reubicados con destino a Miami en las próximas horas. Por su parte, los miembros de la tripulación fueron evaluados por los médicos y posteriormente dados de alta.