Un centenar de militares reclama más salarios ante un plan de defensa que no les satisface

admin

Madrid, 26 abr (EFE).- Cerca de un centenar de militares se ha concentrado este sábado ante el Ministerio de Defensa para reclamar subidas salariales y una mejora de las condiciones laborales para la tropa, al considerar que el plan de defensa anunciado por el Gobierno no satisface sus demandas.

La protesta fue convocada el pasado marzo por la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), que consideró que la partida de 368 millones de euros para mejoras retributivas aprobada entonces era insuficiente, y se ha mantenido tras la presentación del plan de defensa esta semana al entender que sigue sin responder a las necesidades de la tropa.

El plan de defensa prevé que el 35 % de los 10.471 millones de euros totales, alrededor de 3.700 millones, se destine a las mejoras laborales de los militares y al aumento de efectivos, pero a ATME le ha «sorprendido» ver que ese nuevo montante no incluye más subidas salariales, ha asegurado a EFE su presidente, Marco Antonio Gómez.

«¿Qué es lo que va a mejorar dentro de las Fuerzas Armadas con ese 35 %? Solo material, solo armamento, solo munición, solo carros de combate. Si no hacemos atractivas las Fuerzas Armadas, da igual el material que tengamos, no va a haber gente para utilizarlo», ha denunciado.

Gómez ha señalado que la subida retributiva aprobada en marzo de 200 euros brutos mensuales para las Fuerzas Armadas no es suficiente y ha reclamado un aumento adicional de otros 600 euros para todos los militares.

«Cuando un soldado vea que gana 1.700 o 1.800 euros mensuales, ya garantizo a todo el mundo que habrá gente en las colas de la delegación de Defensa queriendo ser militar, pero por 1.183 euros, ¿se va a jugar alguien la vida?», ha cuestionado el presidente de ATME, que también ha solicitado mejoras en aspectos como la carrera militar, la temporalidad o la conciliación familiar.

Gómez ha asegurado que han solicitado una reunión urgente a la ministra de Defensa, Margarita Robles, pero no han obtenido respuesta, y ha prometido que no dejarán de «luchar».

Durante la concentración, en la que se han portado carteles para pedir «dignidad y futuro» para las familias de la tropa y la marinería, «retribuciones militares dignas» y dejar de ser «los servidores públicos peor pagados», se ha leído un manifiesto en el que han denunciado que el modelo de carrera profesional está «obsoleto».

Varios miembros Vox, entre ellos su secretario general en el Congreso, José María Figaredo, y el diputado y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, se han sumado a la concentración.

Figaredo ha señalado en declaraciones a periodistas antes del acto que el plan de defensa presentado por el Gobierno es «totalmente tramposo», porque sin presupuestos «reales» para implementarlo «es papel mojado».

Por su parte, Ortega Smith ha defendido en declaraciones a EFE una nueva ley de tropa y marinería que los reconozca como profesión de riesgo, así como «el derecho a hacer una carrera y no acabar en la calle a los 45 años»: «Justicia para nuestros militares, qué bien que se acuerdan de ellos cuando hay necesidad en la seguridad de España», ha dicho. EFE

(foto)(vídeo)

Deja un comentario

Next Post

Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España

Revolut ha incluido la posibilidad de pagar las compras realizadas con sus tarjetas de crédito en cuotas de 3, 6, 9 o 12 meses, con un coste inferior al tipo de interés de las ‘revolving’. Esta nueva funcionalidad de pago a plazos está disponible para compras a partir de 50 […]
Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!