Un convulsionado Ministerio de Salud separó de su cargo a una funcionaria de Anmat

admin

En medio de las irregularidades que comprometen cada vez más la actuación de la Anmat en el control de la producción y comercialización de lotes de fentanilo contaminado de HLB Pharma, el Gobierno publicó hoy una primera medida sobre esa agencia regulatoria en una semana que arrancó convulsionada en el Ministerio de Salud de la Nación. Esa cartera separó de su cargo a una funcionaria del organismo con designación transitoria.

La decisión no alcanzó al Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), dependencia de la Anmat responsable de fiscalizar la calidad, seguridad y efectividad de los fármacos en el mercado, sino al Instituto Nacional de Productos Médicos, que lleva adelante esa tarea asociada con dispositivos, equipos y otras tecnologías con aplicación en salud.

Con la firma del ministro Mario Lugones, la Resolución N° 2382 publicada hoy en el Boletín Oficial limitó la designación transitoria de Mariela García al frente de la Dirección de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras de ese instituto.

La decisión, según consta en el texto publicado, fue a pedido de la propia Agustina Bisio, administradora nacional de la Anmat. La separación del cargo se efectivizó al jueves pasado. García había sido designada de manera transitoria como directora el 1 de octubre de 2019, con una última prórroga en octubre de 2022.

LA NACION consultó hoy a la Anmat sobre la reciente renuncia de una funcionaria, pero en el Iname. En la agencia, negaron cambios en esa área. La decisión publicada en el Boletín Oficial fue sobre el instituto que se encarga de productos médicos.

Tensión y respaldo

El viernes pasado, en una entrevista con el canal TN, Lugones respaldó la gestión de Bisio en la Anmat, no así la de la titular del Iname, Gabriela Mantecón Fumadó.

LA NACION había dado cuenta un día antes de que ambas quedaron en la mira del Gobierno por el estrago a la salud pública que habría causado la comercialización de fentanilo contaminado con bacterias en una planta que había sido inspeccionada por la Anmat y observada por irregularidades críticas. Una comisión investigadora analizó estos meses documentación interna de esos controles y hay abierto un sumario administrativo. Tanto Bisio como Mantecón Fumadó se desempeñaron durante años en el Iname.

En los últimos ocho años, la Anmat emitió por lo menos 139 alertas de retiro de productos comercializados por HLB Pharma y 125 expedientes para definir sanciones por malas prácticas de manufactura. Recién en mayo pasado, la agencia regulatoria dispuso la inhibición de toda actividad de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que producía sin autorización productos para HLB, de acuerdo con lo informado por la propia Anmat.

La clausura, según explicaron hoy en el organismo ante la consulta, la deberá ordenar el juzgado interviniente.

Deja un comentario

Next Post

Touchless ID: el aeropuerto de Dallas incorpora una nueva tecnología de la TSA en los puestos de control

El Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW, por sus siglas en inglés) tiene disponible la tecnología Touchless ID de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) para los vuelos operados por la aerolínea American Airlines. El objetivo es que los pasajeros puedan acelerar su […]
Touchless ID: el aeropuerto de Dallas incorpora una nueva tecnología de la TSA en los puestos de control

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!