Un especialista revela las razones por las que es una mala costumbre frotarse los ojos

admin

A contraposición de lo que más de uno podría imaginarse, frotarse los ojos es perjudicial para la salud. En los estudios de LN+, el cardiólogo Jorge Tartaglione abordó el tema y explicó las consecuencias negativas que este hábito produce en la visión. “Puede deformar la córnea”, aseguró.

La mala costumbre de frotarse los ojos, segun Jorge Tartaglione

“Imaginate el ojo como una habitación. La ventana de afuera sería como la córnea, el vidrio que tenemos”, describió Tartaglione. Según el especialista, la córnea, normalmente redonda y lisa, puede volverse ovalada al frotarse los ojos repetidamente.

“Cuando vos te frotás los ojos, ese vidrio que es como una pelota, pasa a ser ovalado, como una pelota de rugby. Ahí empezás a tener dificultad para ver con precisión los objetos”, explicó el especialista. Esta deformación de la córnea puede llevar a problemas de visión como el astigmatismo, donde la imagen se ve borrosa o distorsionada.

Jorge Tartaglione en los estudios de LN+

Otras dificultades que afectan la visión

Tartaglione también mencionó otras dificultades de refracción que pueden afectar la visión, como la presbicia y la miopía. La presbicia, que suele aparecer alrededor de los 40 años, dificulta la visión de cerca, mientras que la miopía hace que los objetos distantes se vean borrosos.

Miopía en niños

“A medida que pasa el tiempo, esa habitación que tiene la ventana afuera, en el medio tiene una lente que va a enfocar en la pared de atrás, que es la mácula. Esa lente es el cristalino”, subrayó el especialista. El cristalino, con el tiempo, puede opacarse y causar cataratas, una condición que dificulta la visión.

En todos los casos, Tartaglione resaltó la importancia de cuidar los ojos y someterse a revisiones periódicas con un oftalmólogo.

Antes de despedirse, compartió un consejo: “Si hay alguna molestia o picazón, conviene pasarse suavemente la mano o utilizar alguna gotita, pero por sobre todas las cosas: no te frotes los ojos”.

Deja un comentario

Next Post

Día Mundial del Cacao y Chocolate: historia, motivos y celebraciones que exaltan al “alimento de los dioses” cada 7 de julio

El 7 de julio rinde homenaje al cacao, semilla milenaria que ha acompañado a civilizaciones mesoamericanas durante siglos. Esta efeméride fue instaurada en 2010 para reconocer su papel en la historia, la salud y las tradiciones de consumo, destacando su evolución desde moneda precolombina hasta dulce global. Además, este día […]
Día Mundial del Cacao y Chocolate: historia, motivos y celebraciones que exaltan al “alimento de los dioses” cada 7 de julio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!