Un estudio alerta del aumento de problemas de memoria en adultos menores de 40 años

admin

Una mujer con problemas de memoria (AdobeStock)

Los adultos menores de 40 años podrían estar sufriendo problemas de memoria, de concentración y de toma de decisiones, según revela un reciente estudio realizado en Estados Unidos a más de 4,5 millones de personas. A este conjunto se le conoce como discapacidad cognitiva, que puede ser más o menos grave.

La proporción de adultos que informaron de estas dificultades cognitivas ha aumentado del 5,3 % al 7,4 % entre 2013 y 2023. En el caso de los menores de 40 años, la cifra prácticamente se duplica en el mismo periodo: del 5,1 % al 9,7 %

El estudio ha sido realizado por neurólogos de la Universidad de Yale y destaca que los problemas de memoria están empezando a aparecer cada vez antes, al mismo tiempo que ha aumentado en la mayoría de los grupos de edad. Sin embargo, no se ha observado esta tendencia en las personas mayores. De hecho, entre quienes tienen 70 años o más, la prevalencia ha descendido ligeramente, del 7,3 % en 2013 al 6,6 % en 2023, según los resultados publicados en la revista Neurology.

Los factores sociales y estructurales desempeñan un papel relevante en la expansión de estos problemas, especialmente entre los adultos jóvenes. El doctor Adam de Havenon, neurólogo vascular en Yale, ha explicado para la American Academy of Neurology que este estudio muestra que “estas dificultades pueden estar extendiéndose, sobre todo entre los adultos más jóvenes, y que los factores sociales y estructurales probablemente desempeñan un papel clave”. Entre estos factores, el nivel socioeconómico resulta determinante: los grupos con ingresos anuales inferiores a 35.000 dólares estadounidenses (unos 30.400 euros) y aquellos con menor nivel educativo han experimentado incrementos en la discapacidad cognitiva superiores a la media.

Las causas tras este empeoramiento de la memoria

El equipo de investigación no ha identificado causas concretas para este aumento, aunque ha apuntado que existe una evidencia creciente de que la salud mental de la población se está resintiendo. Entre las posibles explicaciones, los autores sugieren que la mayor disposición de las personas a informar sobre problemas de salud mental, así como los efectos persistentes de la pandemia de coronavirus, podrían estar influyendo en el repunte, aunque consideran que es probable que confluyan varios factores.

Los investigadores han planteado que, en particular entre los jóvenes, podría estar aumentando la apertura a hablar sobre salud mental. Además, la incertidumbre laboral y la creciente dependencia de herramientas digitales entre los adultos jóvenes podrían estar contribuyendo a la tendencia observada.

El estudio presenta algunas limitaciones, ya que los problemas cognitivos se han recogido mediante autoinformes telefónicos y no a través de evaluaciones clínicas. A pesar de la ausencia de diagnósticos específicos, los autores consideran que las cifras son suficientes para alertar sobre un posible problema de salud pública.

“Necesitamos comprender mejor y abordar los factores sociales y económicos subyacentes que pueden estar impulsando esta tendencia”, ha afirmado de Havenon en declaraciones recogidas por ScienceAlert. El neurólogo ha añadido que “también es necesario investigar más para entender qué está detrás del gran aumento de los casos entre los adultos jóvenes, dada la posible repercusión a largo plazo en la salud, la productividad laboral y los sistemas sanitarios”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El descenso de temperaturas marcan la jornada con 14 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Lluvia, olas y tormentas ponen este jueves en situación de riesgo a una quincena de provincias en una jornada marcada por el descenso notable de las temperaturas máximas en amplias zonas de la Península, según la Agencia Estatal de Meteorología. Por oleaje tienen aviso amarillo Almería, Granada, Asturias, Cantabria, Lugo, […]
El descenso de temperaturas marcan la jornada con 14 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas
error: Content is protected !!