Un hombre accede a una herencia millonaria gracias a la saliva de su abuelo paterno recogida del suelo: la prueba de ADN confirma que es hijo de un empresario gallego

admin

Una empleada del centro forense estatal ucraniano trabaja con los resultados de las pruebas de ADN (REUTERS/Alina Smutko)

Un hombre de 35 años ha logrado que la justicia lo reconozca como hijo biológico de un empresario gallego fallecido en 2011. La clave del caso ha sido una prueba de ADN obtenida de la saliva del abuelo paterno, recogida del suelo por un detective privado. Gracias a este reconocimiento, podrá acceder a una herencia valorada en varios millones de euros.

Una historia de abandono y silencio

El caso se remonta a mediados de los años ochenta, cuando la madre del ahora heredero, vecina de un pequeño municipio ourensano, mantenía una relación sentimental con un empresario gallego que residía la mayor parte del año en México, donde dirigía sus negocios. Ambos se conocieron dentro de la misma pandilla de amigos y con el tiempo consolidaron un noviazgo estable.

La relación, sin embargo, dio un giro brusco cuando la mujer quedó embarazada. Según ha relatado el abogado del demandante, el sevillano Fernando Osuna, tras comunicar la noticia, el empresario cortó todo contacto y desapareció de la vida de la joven. La familia de él, lejos de tender puentes, ejerció presión: llegaron a advertirle de que, si alguna prueba de paternidad confirmaba que el hijo era suyo, lo reclamarían y se lo llevarían a México.

Ante este panorama, la madre decidió criar sola a su hijo en Galicia, sin ningún apoyo paterno y bajo el estigma social que aún pesaba sobre las madres solteras. El empresario falleció en 2011 a los 65 años, sin haber reconocido nunca la paternidad y sin que el hijo tuviese acceso a su herencia.

Detectives, saliva en la calle y una cadena de custodia impecable

Décadas después, ya adulto, el hijo decidió esclarecer su identidad y reclamar lo que consideraba justo. Para ello contrató los servicios de un despacho de abogados en Sevilla y de una agencia de detectives privados. La estrategia consistía en obtener una prueba genética que confirmara el vínculo biológico con la familia paterna.

Las pruebas de ADN avanzadas pueden establecer vínculos decisivos en casos judiciales complejos (Pexels)

Tras semanas de seguimientos y discretas vigilancias, los investigadores consiguieron su oportunidad. El abuelo paterno escupió en la vía pública mientras caminaba por la calle. Los detectives recogieron cuidadosamente la muestra de saliva, la protegieron, individualizaron, preservaron y embalaron con todas las garantías legales, siguiendo la cadena de custodia exigida por los tribunales.

La muestra fue remitida a un laboratorio especializado que, tras el análisis, determinó la relación biológica entre el demandante y el empresario fallecido. Ese resultado abría definitivamente la puerta a un procedimiento judicial sólido.

La negativa del abuelo y el respaldo de la jurisprudencia

Con la investigación sobre la mesa, el juez citó al abuelo para repetir la prueba de ADN en sede judicial. Sin embargo, éste se negó a comparecer. La actitud no sorprendió a la defensa del demandante, que ya contaba con precedentes favorables del Tribunal Supremo.

En particular, una sentencia de 18 de julio de 2017 establece que, cuando existen pruebas biológicas suficientes, la negativa de la parte demandada a someterse a una prueba de paternidad puede interpretarse en su contra y ser determinante para dictar resolución. El magistrado encargado del caso se apoyó en esa doctrina para declarar oficialmente al demandante como hijo del empresario fallecido.

La resolución judicial supone un giro radical en la vida del vecino ourensano, que durante años vivió ajeno al apellido y al legado de su padre biológico. Ahora, gracias a la sentencia, ha quedado reconocido como heredero legítimo de una fortuna millonaria, cuyo reparto estaba hasta ahora cerrado a su favor.

Además, el tribunal ha condenado al abuelo paterno a pagar las costas del proceso judicial, al considerar que su negativa y resistencia prolongaron innecesariamente la causa.

*Con información de EFE

Deja un comentario

Next Post

Redondo prevé enviar al consejo de ministros la ley para abolir la prostitución antes de fin de año

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado este jueves que prevé enviar el proyecto de ley para abolir la prostitución al consejo de ministros antes de final de año y ha situado en el mismo horizonte temporal la ley para bloquear el acceso a la pornografía de menores, que […]
Redondo prevé enviar al consejo de ministros la ley para abolir la prostitución antes de fin de año

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!