Un hombre murió en Santa Cruz tras caer de un mirador en el Parque Nacional Los Glaciares. La víctima de 36 años era oriunda de Entre Ríos y se encontraba en la provincia de vacaciones cuando tomó un camino poco transitado del Cerro Norte y cayó de una altura aproximada de 40 metros. Falleció en el acto.
Aunque la noticia se dio a conocer este sábado, el accidente ocurrió el pasado jueves, según informaron desde el parque nacional al medio local La Opinión. El hombre fue identificado como Agustín Fresco, hijo de un reconocido médico en el municipio de Chajarí, de donde era oriundo, y de una docente, también querida en la comunidad.
El joven visitaba el lugar para hacer trekking y decidió realizar una caminata al Mirador del Cerro Norte dentro del parque nacional. Fue en ese recorrido que se salió de la red de senderos indicada para los visitantes y se dirigió a un camino poco transitado que lleva al Cerro Dos Cóndores, en el norte del parque, informó el medio UNO Entre Ríos.
Las primeras versiones indicaron que el hombre cayó desde alrededor de 40 metros de altura. Debido a la gravedad de las lesiones, murió en el momento.
Un amplio operativo se llevó adelante de parte del Grupo de Alta Montaña de Gendarmería Nacional, con el acompañamiento de personal de Parques Nacionales, para rescatar el cuerpo. Fue trasladado a un puesto sanitario local y luego al Hospital SAMIC de El Calafate, donde le realizaron la autopsia correspondiente, detalló en tanto La Opinión.
La comunidad entrerriana quedó conmocionada al conocerse la noticia. Fresco, además de ser de hijo de los profesionales reconocidos a nivel local, también es hermano de una exintegrante de la selección argentina femenina de vóley, Lucía “La Rusa” Fresco.
La víctima nació en 1989 y desde chico había mostrado una gran vocación por la medicina, herencia de su padre. Por ello estudió la carrera en la ciudad de Rosario, Santa Fe, donde se especializó en Clínica Médica y Endocrinología. Trabajó en el Hospital Italiano Centro, en el Sanatorio Plaza y en el Sanatorio Aliare.
Desde Aliare emitieron un comunicado donde lo reconocieron como un profesional “comprometido, solidario y de una gran calidad humana”, “querido por tanto por sus pacientes como por sus colegas”, reportó La Opinión.
El joven disfrutaba de las actividades al aire libre y, en particular, del trekking, que lo había llevado a viajar por el país.