Un líder opositor abandona el cargo denunciando «acoso judicial» por una demanda sobre su nacionalidad

admin

El líder del opositor Partido Democrático de Costa de Marfil-Agrupación Democrática Africana (PDCI-RDA), Tidjane Thiam, ha anunciado este lunes que abandona el cargo ante el «acoso judicial», después de que su legitimidad al frente del partido fuera puesta en duda de cara a las presidenciales de octubre de 2025.

Thiam, elegido para el cargo en diciembre de 2023, ha indicado en un vídeo publicado en su cuenta en YouTube que los «avances» del partido de cara a «su vuelta al poder» en las próximas elecciones «han desencadenado una serie de ataques repetidos e injustificados, con la justicia como principal instrumento».

«Desde hace muchos meses, el PDCI-RDA y yo mismo somos objeto de un acoso judicial injusto e insidioso, orquestado en la sombra, pero llevado a cabo abiertamente por personas manipuladas, con el único objetivo de apartarnos de la vida pública y política, privarnos de nuestros derechos fundamentales y atentar contra mi dignidad», ha denunciado.

Así, ha criticado las denuncias contra él por supuestamente no tener nacionalidad marfileña, lo que, según sus críticos, le impediría estar al frente del partido y ser candidato. «Toda mi vida ha estado impregnada de los valores ancestrales de este país donde nací y crecí», ha defendido.

«Desafortunadamente, parece que algunos de nosotros no hemos aprendido nada de la reciente y dolorosa historia de nuestro país», ha señalado Thiam, quien ha hecho hincapié en que «estas cosas malvadas» buscan «obstaculizar» el camino de su partido hacia el poder en Costa de Marfil.

Además, ha defendido que durante su periodo al frente del partido ha trabajado para «una modernización» de la formación y para proponer a los marfileños «otra forma de hacer política y dirigir el país», al tiempo que ha dado las gracias a «todos los militantes» por su labor de apoyo al PDCI-RDA.

«Mi voz es una voz que nuestros adversarios quieren eliminar, no a través del poder de sus ideas, sino a través de una persecución y la instrumentalización de la justicia con fines políticos y partidistas», ha argumentado, antes de aseverar que su reciente exclusión de la lista de candidatos es «injustificada» y busca garantizar un nuevo mandato del presidente, Alassane Ouattara.

Por ello, ha afirmado que toma la decisión de dimitir «por el interés del partido». «Pongo en vuestras manos, militantes, mi mandato como presidente del país», ha señalado, al tiempo que ha reseñado que los «organismos competentes» de la formación actuarán para garantizar su reemplazo.

Tras ello, el partido ha confirmado el nombramiento de Ernest N’Koumo Mobio como presidente interino. El propio Mobio ha publicado un comunicado en el que acepta esta responsabilidad y se compromete a «asumir plenamente» su papel, haciendo un llamamiento a «la cohesión, la serenidad y la disciplina» para «preservar la unidad del partido», según un comunicado publicado por el PDCI-RDA en su cuenta en la red social X.

LA POLÉMICA EN TORNO A THIAM

La polémica que ha llevado a Thiam a abandonar el liderazgo del partido deriva de una demanda presentada por Valérie Yapo, miembro de la formación, contra la legitimidad de su elección como jefe del partido en 2023 argumentando que en ese momento no tenía nacionalidad marfileña.

Yapo sostiene que, en el momento en el que se celebró el congreso extraordinario del partido en diciembre de 2023, Thiam tenía nacionalidad francesa, citando el artículo 48 de la Ley de Nacionalidad, que estipula que un marfileño pierde su nacionalidad si adquiere otra, un hecho rechazado por Thiam.

Este artículo fue el que llevo al aparato de justicia marfileño a ordenar que fuera apartado de las listas electorales, lo que llevó a Thiam a renunciar a su ciudadanía francesa en marzo para intentar salvaguardar su candidatura a las presidenciales, en las que Ouattara buscará un cuarto mandato.

El veredicto en este caso no ha sido anunciado aún por el tribunal al frente del mismo, que aplazó las vistas hasta este jueves, en medio de las crecientes tensiones en la formación, que han llevado a especulaciones sobre una posible fractura o sobre un impacto sobre sus posibilidades de lograr una victoria en las urnas.

Deja un comentario

Next Post

Lanús recibe a Vasco da Gama y busca arruinar el debut de Diniz y sellar su clasificación

Buenos Aires, 12 may (EFE).- El argentino Lanús, líder del Grupo G de la Copa Sudamericana, recibe este martes al Vasco da Gama, que se ubica segundo, en un duelo clave por la quinta jornada del torneo continental y que marcará el debut de Fernando Diniz en el banquillo del […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!