Un militar uruguayo fallecido y cuatro heridos tras operativos en el Congo

admin

Montevideo, 25 ene (EFE).- Un militar del Ejército uruguayo fallecido y cuatro heridos, integrantes de las Fuerzas de Paz de la Naciones Unidas, es el saldo tras un operativo en la provincia de Kivu Norte de la República Democrática del Congo en la que fuerzas del grupo rebelde M23 han intensificado sus operaciones militares.

Así lo informó este sábado el Ejército uruguayo a través de un comunicado en el que detallaron que el conflicto ha provocado el retiro masivo de la población civil del área afectada.

«El Batallón ‘Uruguay IV’. se encuentra trabajando en forma ininterrumpida para cumplir con el mandato de Naciones Unidas, así como para garantizar la evacuación de personal civil y militar no indispensable de la ciudad de Goma. Se han tomado diversas medidas para mejorar la seguridad de nuestros efectivos, los cuales están operando en condiciones adversas», concluye el documento.

La Unión Europea (UE) afirmó este sábado que el avance del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este de la República Democrática del Congo es una violación «inaceptable» del alto el fuego que agrava la «desastrosa» situación humanitaria y le instó a que se retire y a Ruanda a que deje de apoyarle.

«La UE insta al M23 a detener su avance y retirarse inmediatamente» y «reitera que Ruanda debe dejar de apoyar al M23 y retirarse», dijo la alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en una declaración en nombre de los Veintisiete.

Más de 300 personas han resultado heridas esta semana en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por la intensificación de los combates entre el Ejército y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), según cifras de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Este viernes, el hospital Ndosho de Goma, capital de la provincia nororiental de Kivu del Norte, «registró 290 heridos, incluidos 90 civiles, la mayoría de los cuales fueron tratados por heridas de bala y artillería», afirmó la OCHA en un boletín fechado ese día y que este sábado recogen medios locales.

El hospital tiene sólo una capacidad total de 147 camas, precisó la agencia de la ONU.

Los combates se han recrudecido en las últimas semanas después de suspenderse la cumbre de paz prevista el pasado 15 de diciembre en Angola y en la que debían participar los presidentes congoleño y ruandés, Félix Tshisekedi y Paul Kagame, respectivamente.

Aunque las autoridades ruandesas niegan la presunta colaboración de Kigali con el M23, este extremo ha sido confirmado por las Naciones Unidas y Kagame ha mostrado su apoyo público a los rebeldes. EFE

Deja un comentario

Next Post

Infografías del viernes 25 de abril

PAPA FRANCISCO – El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma en un trayecto cargado de simbolismo. FÚTBOL FINAL COPA […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!