Un niño de 11 años es hospitalizado tras pasar 14 horas haciendo los deberes del colegio: la culpa fue de la presión de sus padres

admin

Un niño hace los deberes. (Iñaki Berasaluce/Europa Press)

El caso de un adolescente de 11 años hospitalizado en Changsha, provincia de Hunan, ha provocado un intenso debate en las redes sociales chinas en torno a la presión académica y sus consecuencias físicas. El joven, identificado como Liangliang, experimentó un cuadro médico severo tras dedicar 14 horas sin pausa a terminar sus deberes escolares en un solo día, una circunstancia detonada, según diversos testimonios, por la presión de sus padres.

El episodio se desencadenó cuando, cerca de las 23 horas, Liangliang mostró “una respiración rápida” y comenzó a quejarse de “mareos, dolores de cabeza y adormecimiento en las extremidades”, según reportaron los medios locales. Sus síntomas físicos se agravaron hasta el punto que “sus dedos se habían ‘recorrido’”, la expresión que se ha utilizado al describir el estado de sus manos. Médicos del Hospital Central de Changsha detallaron que el menor fue diagnosticado rápidamente con una afección respiratoria potencialmente mortal, provocada por hiperventilación aguda.

El impacto inmediato en su salud incluyó una reacción muscular conocida entre los médicos como “chicken claw hands” (“manos en garra de pollo”), una condición que, de acuerdo con los especialistas, en casos de mayor gravedad puede estar acompañada de rigidez generalizada de los músculos. Los síntomas también pueden abarcar opresión en el pecho, dificultad para respirar, mareos, palpitaciones e incluso adormecimiento en manos, pies, labios o todo el cuerpo. Entre las causas, los expertos citaron en particular el efecto de la presión psicológica: “La afección respiratoria que sufría es provocada por una respiración demasiado rápida y demasiado profunda, a menudo debida a una agitación emocional”, según recoge South China Morning Post. El director del departamento pediátrico del hospital, Zhang Xiaofo, advirtió respecto a la gravedad potencial que “en los casos graves esta condición puede ser fatal”, subrayó el especialista.

No es un caso único

En el hospital, tras colocarle una mascarilla respiratoria y supervisar la regulación de su ritmo de respiración, los síntomas de Liangliang remitieron progresivamente. Desde la perspectiva médica, señalan que este no ha sido un caso único y que están viendo un repunte de estos casos: el servicio de urgencias pediátricas admitió a más de 30 adolescentes con síntomas similares el mes pasado, lo que representa un aumento de diez veces respecto a otros meses, según información aportada por el propio centro de salud.

En redes sociales, la experiencia del joven motivó reflexiones sobre el manejo del tiempo y la presión escolar. Un internauta escribió: “Honestamente, si esa presión hubiera llegado un poco antes, tal vez se habría evitado la carrera de último minuto para hacer los deberes. Los chicos listos siempre terminan su trabajo temprano”. Otros compartieron sus propias experiencias durante la etapa escolar: “Todavía recuerdo mis días de estudiante. Apreté todo mi trabajo en solo tres días. Escribí siete ensayos en un solo día y terminé la mitad del cuaderno de trabajos prácticos de verano al siguiente. Realmente inolvidable”. Un tercer comentario destacó la enseñanza de este caso extremo: “La experiencia de este niño es un recordatorio poderoso de lo importante que es la gestión del tiempo”. Ninguno criticó ni a los padres ni al exceso de deberes, lo que revela mucho sobre la situación de la enseñanza en el país asiático.

Deja un comentario

Next Post

La increíble historia de la mujer que resistió ocho días malherida en la selva tras sobrevivir a un accidente aéreo

La holandesa Annette Herfkens y su prometido iban camino a pasar unas vacaciones románticas en un resort de playa en Vietnam. Era 1992. Ella trabajaba en el sector financiero en Madrid y mantenía una relación a distancia con Willem —o Pasje, como lo llamaba—, un excompañero de universidad. Cuando el […]
La increíble historia de la mujer que resistió ocho días malherida en la selva tras sobrevivir a un accidente aéreo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!