A poco más de tres días del robo, la Policía de la Ciudad recuperó anoche el violín Militelo de 1916 que había sido sustraído en San Telmo y detuvo a uno de los sospechosos del hecho. La intervención quedó a cargo de efectivos de la División Investigación Comunales 1 Sur, que montaron una vigilancia en el barrio de Abasto a partir de un dato clave: el análisis de imágenes realizado por la Policía Científica permitió identificar al imputado y, mediante la consulta de antecedentes, vincularlo con un domicilio concreto.
Según el parte, el robo había sido denunciado por el músico Guillermo Olguín, quien expuso el caso en sus redes sociales. El episodio ocurrió el domingo, minutos después de las 16, frente a Plaza Dorrego. Olguín estaba merendando en una cafetería junto al hijo de su pareja. A sus pies, debajo del asiento, permanecía el estuche rígido y rectangular de color negro que contenía su violín Militelo 1916 y tres arcos. El momento quedó registrado por las cámaras de seguridad del local y las imágenes circularon con rapidez. En el video se observa a una mujer y dos hombres intentando pasar desapercibidos; uno de ellos lleva una mochila negra y el estuche del instrumento.
Con esas imágenes, personal de la Policía Científica realizó peritajes que resultaron determinantes para orientar la investigación. A partir de la identificación del imputado, y con el aporte de registros de antecedentes, se obtuvo un domicilio en el que podía residir. Con esa información, personal de la División Investigación Comunales 1 Sur implantó una vigilancia discreta sobre un inmueble de la calle Anchorena al 500, en Abasto. La instrucción judicial se cursó mediante consulta con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 48, que dispuso las medidas de rigor.
En ese contexto, los oficiales observaron al sospechoso cuando intentaba ingresar al domicilio. Lo interceptaron en la vía pública, lo identificaron y lo demoraron. Se trata de Carlos Reyes, de 33, de nacionalidad peruana, quien registra antecedentes por hurto impropio y robo. Tras la comunicación con el juzgado se dispuso su detención. El procedimiento continuó en el interior del inmueble, donde se encontraba un compañero de cuarto del imputado.
De acuerdo con el parte, fue ese compañero de cuarto quien hizo entrega del violín robado. El instrumento fue secuestrado por los efectivos policiales, en presencia de testigos, para su resguardo y posterior restitución.
🔹Le robaron su violín en un café y pide ayuda para recuperarlo
El drama del músico Guillermo Olguín, quien fue víctima de la inseguridad mientras merendaba en San Telmo.
📌Con Lola Echart en LN+ pic.twitter.com/VkaZVmnXqT
— La Nación Más (@lanacionmas) October 7, 2025
El caso había despertado amplia repercusión en redes sociales y en el ambiente musical luego de la publicación del propio Olguín. En las imágenes de la cafetería, tomadas el domingo a las 16.10, se reconstruye la secuencia: el músico permanece sentado mientras el estuche negro con una pulsera colgante queda a sus pies. La presencia de tres personas junto a la mesa, entre ellas una mujer y dos hombres, y el momento en que uno se retira con el estuche, fueron parte del material que se analizó para identificar a uno de los sospechosos.
Olguín es violinista desde hace más de tres décadas. Integró la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, la Orquesta Sinfónica de Salta, la Sinfónica Nacional, la Orquesta Juan de Dios Filiberto y la Filarmónica del Teatro Colón. Actualmente forma parte del Teatro Argentino de la provincia de Buenos Aires y es ayudante en la Universidad Nacional de las Artes.
El procedimiento en Anchorena al 500 incluyó la implantación de una vigilancia que se mantuvo hasta el arribo del sospechoso. La investigación continúa abierta. El objetivo es dar con el resto de los involucrados que aparecen en las imágenes de la cafetería y determinar su participación en los hechos ocurridos en San Telmo.