Un procedimiento mínimamente invasivo consigue aliviar los síntomas dolorosos de la artrosis de rodilla

admin

Un procedimiento realizado bajo sedación leve en menos de dos horas por un radiólogo intervencionista alivia el dolor crónico de rodilla causado por la artrosis, según un nuevo estudio realizado por NYU Langone Health (EEUU).

A medida que se deterioran gradualmente, se sabe que las articulaciones de la rodilla de las personas con artrosis se inflaman, lo que desencadena el crecimiento de pequeños vasos sanguíneos (angiogénesis) y un aumento del flujo sanguíneo a las articulaciones. El procedimiento del estudio, denominado embolización de la arteria genicular, impidió que este flujo sanguíneo anormal transportara las células inmunitarias que causan la inflamación y el dolor asociado.

Para el nuevo estudio, los investigadores administraron microesferas químicas (hidrogeles biocompatibles) a través de un tubo de plástico guiado por imágenes para bloquear el flujo sanguíneo en cualquiera de las seis arterias que irrigan la membrana sinovial de la rodilla. Más del 60 por ciento de los 25 hombres y mujeres que se sometieron al procedimiento en sus instalaciones de Manhattan experimentaron mejoras significativas un año después.

Los resultados del estudio se han publicado en la revista ‘Journal of Vascular Interventional Radiology’: «Nuestro estudio demuestra que la embolización de la arteria genicular es un tratamiento seguro y eficaz, mínimamente invasivo, para las personas con dolor de rodilla sintomático de moderado a grave relacionado con la artrosis», ha afirmado el coinvestigador del estudio y radiólogo intervencionista Ryan Hickey.

«Este trabajo también proporciona pruebas de que la embolización de la arteria genicular ofrece algo más que el alivio del dolor y podría estar modificando el propio proceso de la enfermedad», ha explicado Hickey, que también es profesor asociado del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, donde ejerce como jefe de la sección de radiología vascular e intervencionista.

«Este procedimiento es especialmente adecuado para aquellos pacientes que aún no están preparados para someterse a una artroplastia de rodilla o para los que la cirugía no es una opción debido a su edad u otros factores de riesgo, como la obesidad, la diabetes no controlada, las enfermedades cardíacas o el tabaquismo», ha añadido Hickey.

El experto afirma que existe una necesidad urgente de tratamientos alternativos menos invasivos para la artrosis. Se estima que cada año se diagnostican 24 millones de casos de artrosis de rodilla en Estados Unidos, una cifra que, según él, no hará más que aumentar con el envejecimiento de la población.

OTROS BENEFICIOS

Entre los demás resultados clave del estudio se encuentran descensos significativos (una media del 12%) en los niveles sanguíneos del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), una proteína necesaria para estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos, un año después de la cirugía.

Investigaciones anteriores también han relacionado el VEGF con otros cambios estructurales en la rodilla debidos a la artrosis. Otro biomarcador proteico, el agonista del receptor de la interleucina 1 (IL-1Ra), mostró una disminución similar (15%). El IL-1Ra es conocido por su papel en la lucha contra la inflamación. Las pruebas de media docena de otras moléculas inmunitarias implicadas en la inflamación no fueron concluyentes.

«Nuestra investigación sugiere que la disminución del factor de crecimiento endotelial vascular podría servir como un valioso biomarcador o rastro químico para determinar el éxito de la embolización de la arteria genicular, ofreciendo un punto de referencia objetivo muy necesario para medir su eficacia», ha detallado el investigador principal del estudio y autor principal, Bedros Taslakian.

SE NECESITA MÁS INVESTIGACIÓN

El equipo de NYU Langone tiene planes para investigar más a fondo cómo la embolización alivia la inflamación y conduce al alivio del dolor. Hickey también afirma que se necesita más investigación para determinar cuánto tiempo duran los beneficios del procedimiento y qué pacientes con artrosis son los más propensos a beneficiarse.

Todos los voluntarios del estudio fueron diagnosticados con artrosis moderada a grave en la rodilla que no había respondido al tratamiento de primera línea. Esto incluye inyecciones de corticosteroides en la rodilla para reducir la inflamación; aspiración de líquido (artrocentesis) para eliminar el exceso de líquido de la articulación; e inyecciones de plasma rico en plaquetas para reparar el tejido dañado; así como fisioterapia. Las edades de los participantes en el estudio oscilaban entre los 50 y los 78 años, y a todos se les realizaron procedimientos de embolización entre enero de 2021 y enero de 2023.

Como parte del procedimiento, los radiólogos intervencionistas accedieron a las arterias de cada paciente a través de una pequeña incisión en el muslo, utilizando rayos X con vídeo para guiar el catéter hasta la arteria de la rodilla seleccionada previamente para la embolización. A continuación, se realizó un seguimiento de los participantes en el estudio durante revisiones rutinarias durante al menos un año y se evaluaron dos docenas de medidas de dolor, rigidez de la rodilla y su capacidad para moverse.

Los pacientes debían alcanzar una diferencia de cuatro puntos en una escala de 20 puntos para establecer una reducción clínicamente significativa del dolor. Según los investigadores, los efectos secundarios del procedimiento fueron mínimos y se limitaron a manchas oscuras en la piel de la rodilla y un dolor leve cerca del lugar de la incisión.

Deja un comentario

Next Post

Suecia traslada una simbólica iglesia por el peligro de derrumbe ante la expansión de las actividades mineras

Las autoridades de Suecia han iniciado este martes el traslado de una simbólica iglesia de madera ubicada en la ciudad de Kiruna, en el norte del país nórdico, a una nueva ubicación a cinco kilómetros de distancia debido al peligro de derrumbe ante la expansión de la mayor mina subterránea […]
Suecia traslada una simbólica iglesia por el peligro de derrumbe ante la expansión de las actividades mineras

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!