Un SUV se renueva por completo y llega a la Argentina

admin

Las marcas continúan renovando sus modelos a nivel mundial, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias. El caso de Citroën, una de las marcas que pertenece al Grupo Stellantis (además de Fiat, Jeep, Peugeot, entre otras) no es la excepción.

La automotriz presentó en Europa la segunda generación de su modelo C5 Aircross, que se fabricará en la nueva plataforma Stellantis STLA Medium, lo que le permitirá tener mayor espacio y confort, según definió la marca.

Cómo se preparan los autos de Fórmula 1 tras un accidente: la carrera contrarreloj que nadie ve

Ahora sus medidas serán de unos 4,65m de largo (ganó 15 cm), 1,90m de ancho, 1,66m de alto y unos 2,78m de distancia entre ejes (unos 6 cm más). Además, mantuvo el despeje del suelo a unos 20 cm y aumentó la capacidad del baúl, que se mantiene constante en todas las versiones.

El SUV del segmento C se posiciona como el nuevo modelo insignia de la marca y será lanzado en los mercados europeos en el segundo semestre de 2025. Además, está previsto que el vehículo llegue a la Argentina antes de fin de año, según confirmaron fuentes de Stellantis.

El nuevo Citroën C5 Aircross llegará a la Argentina, pero resta conocer con qué motorización y equipamiento

La arquitectura de la nueva plataforma le permite ofrecer distintas configuraciones mecánicas electrificadas, incluyendo motorizaciones híbridas, híbridas enchufables y 100% eléctricas, sin alterar el espacio interior del vehículo.

En el caso del sistema híbrido cuenta con 145 CV, gracias a un motor 1.2 turbo de tres cilindros que viene acompañado por uno eléctrico con 12 CV y que puede llegar hasta los 28 CV. La alternativa híbrida enchufable viene con motor 1.6 turbo de 150 CV y suma un impulsor eléctrico de 45 CV, logrando una potencia combinada de 195 CV. Anunciaron una autonomía con cero emisiones de 86 kilómetros y una recarga rápida de 2 horas y 55 minutos.

Nuevo Citroën C5 Aircross para el mercado europeo

Hay dos propuestas completamente eléctricas del modelo. Una versión cuenta con un motor de 210 CV alimentado por una batería de 73 kWh que brinda una autonomía de 520 km, mientras que la otra equipa un motor con 230 CV y una batería de 97 kWh que brinda 680 km. El SUV puede ser cargado -del 20% al 80%- en apenas 27 minutos.

El diseño exterior fue completamente renovado. Ahora el modelo adopta líneas más rectas y superficies limpias, en sintonía con el nuevo lenguaje visual que busca transmitir la marca. Incorpora faros del tipo Matrix LED y elementos aerodinámicos que reducen el coeficiente SCx a 0,75; lo que, según la compañía, se traduce en una mejora de hasta 30 km adicionales de autonomía eléctrica en ruta frente al modelo anterior. Las llantas son de hasta 20″ dependiendo la versión.

El modelo incorporó faros del tipo Matrix LED.

En el interior, el enfoque está puesto en el confort. El habitáculo se organiza bajo el concepto “C-Zen Lounge” e incorpora asientos con múltiples ajustes eléctricos, ventilación, calefacción y masaje. La configuración trasera también ofrece respaldos reclinables y calefacción en los niveles más altos de equipamiento.

La tecnología se actualiza con una nueva pantalla táctil HD central de importantes dimensiones (la más grande jamás ofrecida por Stellantis), denominada Waterfall, con múltiples funciones personalizables y acceso directo a los comandos de climatización. También incorpora un Head-Up Display ampliado y sistema de proyección sobre el parabrisas.

El interior del nuevo Citroën C5 Aircross

La conectividad está garantizada con compatibilidad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, carga inductiva de 15W y un nuevo sistema multimedia con navegación integrada. La gran novedad es la incorporación de ChatGPT, el asistente por voz basado en inteligencia artificial, que permite interactuar con el sistema de manera más fluida.

En materia de seguridad, se destacan asistentes a la conducción como el Drive Assist 2.0 y los nuevos faros Citroën Matrix LED, que adaptan automáticamente el haz de luz para evitar deslumbramientos. Además, integra un completo paquete de ayudas que incluye control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia y mantenimiento de carril.

El SUV busca proyectarse como vanguardista en su diseño y equipamiento

El C5 Aircross será fabricado en la planta de Rennes, Francia, y representa uno de los lanzamientos clave para Citroën en su estrategia de electrificación y reposicionamiento en el mercado de los SUV compactos y sustentabilidad, ya que su diseño integra 160 kg de metales reciclados, 47 kg de plásticos reciclados o biológicos, un 20% de neumáticos reciclados y prescinde completamente del cuero.

Deja un comentario

Next Post

La industria cayó 4,5% en marzo, y la construcción se contrajo 4,1%

Afectadas por la turbulencia cambiaria que se vivió en marzo y cuestiones climáticas, la industria y la construcción tuvieron fuertes caídas en el tercer mes del año. La producción manufacturera bajó 4,5%, mientras que las obras sufrieron una contracción de 4,1%. Estos datos fueron publicados por el Instituto Nacional de […]
La industria cayó 4,5% en marzo, y la construcción se contrajo 4,1%

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!