Un tesoro del Renacimiento vuelve a Roma 40 años después de ser robado

admin

La policía de arte de Italia aún no sabe quién se llevó la página manuscrita brillantemente iluminada de un convento franciscano, y todavía quedan muchas páginas por encontrar.

Los detectives de la brigada policial de robos de obras de arte de Italia aún no han averiguado cómo fue que, hace unos 40 años, unos ladrones robaron un alijo de páginas de un libro de coro del siglo XV que se conservaba en un convento franciscano de Roma. Tampoco saben quién lo hizo.

Pero cuando en febrero apareció una página del manuscrito en el sitio web de una casa de subastas londinense, la policía consiguió bloquear la venta y recuperar la obra. El miércoles, la miniatura que representa a la «Virgen con el Niño» se reunió oficialmente con su propietario, un convento colindante con Santa María in Aracoeli, una iglesia medieval muy reformada que se alza sobre una empinada escalinata de la colina Capitolina de Roma.

La operación requirió «canales de cooperación» en los que participaron fuerzas policiales, fiscales y diplomáticos de varios países, dijo el general Antonio Petti, comandante de la división policial de los Carabinieri especializada en delitos contra el arte, durante una ceremonia de restitución celebrada en la iglesia.

La devolución de la página manuscrita ofreció un contraste al robo de joyas del Louvre de París, que ha suscitado dudas sobre las medidas de seguridad en uno de los museos más famosos del mundo.

Estas piezas son especialmente tentadoras para los ladrones porque se pueden sacar fácilmente de los libros, transportar y –como en el caso de imágenes exquisitamente decoradas como «La Virgen y el Niño»– vender como si fueran pequeños cuadros, dijo Alessandra Acconci, funcionaria de las autoridades artísticas estatales de Roma.

«Una ocasión como la de hoy nos lo recuerda», dijo el miércoles en la ceremonia.

Incluso la Biblioteca Vaticana ha tenido su buena ración de visitantes de dedos ágiles, incluido el que robó una carta escrita por Cristóbal Colón sustituyendo el original por una falsificación, lo que permitió que el hurto pasara desapercibido durante años. En 2012, la policía descubrió que toda una biblioteca de Nápoles había sido sistemáticamente despojada de sus tomos.

La «Virgen con el Niño» es obra de Fra Antonio da Monza, fraile franciscano y renombrado iluminador de manuscritos que trabajó para la corte de Milán y para el papa Borgia, Alejandro VI, durante las últimas décadas del siglo XV y los primeros años del siglo XVI.

La página había sido sustraída de un libro de coro del convento de Aracoeli a principios de la década de 1980, junto con un número desconocido de otros libros y páginas, dijeron los investigadores. El hermano Luciano De Giusti, jefe provincial de la rama de franciscanos que ocupa el convento, dijo que las medidas de seguridad habían sido poco estrictas en aquella época, y que podrían haber desaparecido muchas obras.

En 1987, unos carabineros que patrullaban en un mercadillo de una ciudad de las afueras de Milán encontraron varias páginas pertenecientes a un manuscrito que acabaron localizando en el Aracoeli, dijo el coronel Paolo Befera, quien supervisa las operaciones de la brigada de robos de obras de arte de los carabineros. «Las páginas se vendían como material para hacer pantallas de lámparas», dijo.

El rastro de la «Virgen con el Niño» se había perdido hasta principios de este año, cuando un sitio de subastas londinense publicó una foto de la imagen en su sitio web para una próxima subasta. Coincidía con una foto de la voluminosa base de datos de arte robado de los Carabinieri. Los detectives alertaron a la casa de subastas, que convenció a los propietarios para que devolvieran la obra a Italia y al convento, dijo el coronel Befera.

Aunque celebrada, la recuperación de la página fue solo un pequeño consuelo para la iglesia, que en 1994 fue escenario de uno de los robos de arte más descarados de Italia.

En febrero de ese año, unos ladrones se valieron de un andamio para entrar y robar una estatua de madera del niño Jesús del siglo XV, conocida como el bambinello, ricamente decorada y una de las piezas de arte más veneradas de Roma.

La leyenda dice que la obra fue esculpida por ángeles en madera de olivo procedente del huerto de Getsemaní de Jerusalén, y que sobrevivió milagrosamente a un naufragio cuando fue trasladada a Roma desde Tierra Santa. Junto con la «Natividad» de Caravaggio, robada de un oratorio siciliano en 1969, y una obra de Cézanne hurtada de un museo de Roma en 1992, la escultura sigue figurando en la lista de las obras de arte desaparecidas más buscadas de Italia.

«El bambinello es otra historia, y seguimos buscándolo», dijo el coronel Befera. «Somos pacientes. Tarde o temprano, las cosas aparecen».

Elisabetta Povoledo
es una reportera afincada en Roma que cubre Italia, el Vaticano y la cultura de la región. Es periodista desde hace 35 años.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2

Consulta enseguida los números ganadoresdel sorteo 2 de las 12:00 horas de la Triplex de la Once de este sábado 1 de noviembre celebrado por Juegos Once (Organización Nacional de Ciegos Españoles), una de las principales loterías españolas que entrega varios euros en premios. Recuerda que todos los boletos ganadores […]
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
error: Content is protected !!