El futuro de la industria automotriz puede resultar un tanto incierto, ya que nadie tiene la capacidad de saber hacia dónde avanzan los autos en las próximas décadas. Sin embargo, Peugeot dio una pista al presentar el Polygon Concept, que encarnaría la visión de futuro del 208, el modelo estrella de la marca del león.
Llegó el SUV elegido como “mejor auto del mundo” a la Argentina: cómo anda y qué trae
Este concepto, además, permitirá generar una nueva experiencia en el sector. Hoy en día diversos autos cuentan con una batería de elementos adicionales que se les puede agregar; no obstante, este modelo contará con “infinitas posibilidades de personalización y adaptación”, según la firma.
A su vez, esta propuesta está pensada también en términos de responsabilidad y sustentabilidad, ya que habrá materiales reciclados, menos piezas, componentes intercambiables y nuevos métodos de fabricación que aseguran ser más eficientes que los actuales.

“Este concepto es un verdadero campo de pruebas dinámico, que prueba y muestra numerosas innovaciones que Peugeot introducirá a partir de 2027”, informaron a través de un comunicado oficial.
El diseño del futuro
En cuestiones estéticas, la propuesta refleja un auto dinámico y compacto de no más de 4 metros de largo, lo que indica que será fabricado para las ciudades. De frente, los micro-LED le dan forma al nuevo concepto frontal de la marca que re-imagina la firma luminosa de las tres garras.
Un detalle que llama la atención son sus puertas: son dos que se abren en formato mariposa, dejando atrás las cuatro puertas convencionales.

Ahora bien, por dentro rompe con el esquema de los volantes tradicionales, ya que trae el Hypersquare, que reinventa la rueda.
También este concepto viene a patear el tablero de la ergonomía de la cabina, ya que los controles estarán accesibles a través de cuatro cápsulas circulares en cada esquina, lo que permite mantener las manos en el control de la dirección “sin mover un dedo”.

Mientras algunos modelos hoy en día están empezando a traer tres pantallas, este concepto no trae ninguna, sino que toda la información se refleja en el parabrisas a través de un panel Micro-LED ubicado detrás del Hypersquare.
“Esta innovación ofrece una experiencia inmersiva única para el conductor, con un tamaño de pantalla excepcional: 24 cm de ancho por 74 cm de alto, lo que equivale a una pantalla de 31′”, agregaron.

Por su parte, entre las diversas personalizaciones, una de ellas se puede ver en el color de iluminación interior y exterior, que se puede seleccionar a través de un dial giratorio que tiene la propia pantalla LED. En línea similar, mientras se conduce este modelo, cada modo (Crucero, Diversión e Hiper) personaliza el entorno visual por dentro y por fuera.
La personalización, según la automotriz, se extiende hasta los neumáticos, que cuentan con una tecnología láser que permite grabar colores en los flancos de los mismos, creando un efecto estilístico, con diferentes colores.
En términos de funcionamiento y bajas velocidades, para estacionar o dar la vuelta, Hypersquare permite maniobras más sencillas sin mover las manos ni hacer múltiples giros (con una rotación máxima de 170° en cada dirección, un total de poco menos de una vuelta completa, en comparación con tres vueltas completas con una rueda tradicional).
Polygon Concept, en fotos




