Una competidora de Uber en la India suspende sus servicios tras investigación por fraude

admin

Nueva Delhi, 17 abr (EFECOM).- Usuarios de la aplicación de movilidad BluSmart, una de las principales competidoras de la estadounidense Uber en la India, reportaron este jueves que la plataforma ha suspendido temporalmente su sistema de reservas un día después de que el regulador bursátil de este país asiático emitiese una orden contra los promotores de la firma en un caso de fraude crediticio.

«Hemos decidido suspender temporalmente las reservas de la aplicación BluSmart. Agradecemos muchos tu apoyo. Mientras nos esforzamos por volver pronto para atenderte con la misma calidez y sonrisa, iniciaremos un reembolso dentro de los próximos 90 días si los servicios no se reanudan antes de esa fecha», comunicó el equipo de BluSmart a algunos de sus usuarios por correo electrónico.

A diferencia de Uber y otras plataformas de movilidad, BluSmart funciona únicamente mediante una billetera en línea en la que el usuario deposita una cantidad determinada de dinero que, posteriormente, será el fondo que éste podrá utilizar para sus desplazamientos.

Los hermanos Anmol Singh Jaggi y Puneet Singh Jaggi, cofundadores de BluSmart, dimitieron este jueves de sus puestos corporativos en la compañía, después de que la Junta de Valores y Bolsa de la India (SEBI, por sus siglas en inglés) pusiese en marcha una investigación por fraude crediticio en su contra, como promotores de la corporación constructora Gensol Engineering.

Según informó el canal indio NDTV, el regulador recibió en junio del año pasado una denuncia por supuesta manipulación de precios de las acciones de Gensol por parte de los hermanos Jaggi y por presunto desvío de fondos.

Además, según la SEBI, Gensol obtuvo un préstamo de casi 10.000 millones de rupias (unos 117 millones de dólares) de entidades públicas entre 2021 y 2024 de las que más de la mitad estaban destinados a la compra de 6.400 vehículos eléctricos para su arrendamiento a BluSmart. Según NDTV, la corporación sólo adquirió 4.704 de estos vehículos.

BluSmart, fundada en 2018 tras la asociación de los Jaggi con el empresario Punit Goyal, es un proveedor de vehículos eléctricos.

Según los últimos datos ofrecidos por la compañía, BluSmart cuenta con una flota de más de 8.500 coches y opera unos 1,4 millones de viajes al año. Cuenta con una red de carga de 5.800 estaciones en Nueva Delhi, Bombay y Bangalore, la capital tecnológica india.

En junio de 2024 lanzó un servicio de limusinas eléctricas en los Emiratos Árabes Unidos.

Preguntado por EFE, el equipo de BluSmart no ha hecho comentarios sobre la suspensión temporal de servicios reportada este jueves. EFECOM

Deja un comentario

Next Post

El conflicto entre el ELN y una disidencia de las FARC provoca un éxodo en el Catatumbo

Geraldine García Cúcuta (Colombia), 18 ene (EFE).- Por las polvorientas carreteras del Catatumbo, en el noreste de Colombia, familias enteras huyen de los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidencias de las antiguas FARC, un conflicto que esta semana ha dejado más […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!