Una entidad clave del campo ratificó a su conducción

admin

La Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente. Cómo quedó conformada el resto de la comisión directiva.

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

Según informaron, acompañarán esta nueva gestión para el período 2025-2026, Félix Redolfi, de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Rosario, como vicepresidente 1º; Osvaldo Fabbroni, de la Sociedad de Acopiadores de Córdoba, como vicepresidente 2º; y Diego Mercenac, de la Sociedad de Acopiadores de Bahía Blanca, como vicepresidente 3º.

Juan Iriberri, del Centro de Acopiadores de la Zona Puerto Quequén, asumirá como secretario; Carlos Aloé, de la Sociedad de Cerealistas del Norte de la provincia de Buenos Aires, como prosecretario; y Francisco Benedetti, de la Asociación de Acopiadores de Entre Ríos, como prosecretario 2º.

En tanto, Carlos Borla, del Centro de Acopiadores de Cereales, como tesorero, y Mario Garduño, del Centro de Acopiadores de La Pampa, como protesorero, completan la comisión directiva.

Desde su creación en 1946, la Federación de Acopiadores representa, a través de sus Centros y Sociedades adheridas, a más de 1000 empresas acopiadoras de granos en todo el país.

Las empresas acopiadoras son actores fundamentales en la cadena agroindustrial de Argentina.

Su rol es clave para movilizar eficientemente las cosechas, ofrecer asesoramiento técnico, asegurar la logística de granos, participar en la distribución de insumos, financiar programas de siembra y también desarrollar su propia producción agrícola, ya sea en campos propios o en asociación con otros productores.

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil con subas escalonadas hasta agosto

Tras la reunión del 29 de abril entre los integrantes del Consejo del Salario -conformado por representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), y las cámaras empresariales-, el Gobierno dispuso aumentos en el salario mínimo, […]
El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil con subas escalonadas hasta agosto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!