Una española que vive en el extranjero explica lo difícil que es vivir en otro país: “Estoy teniendo una crisis”

admin

La actriz española Valu Ferrari @valuferrari_ en TikTok.

Mudarse a otro país es, para muchos, una aventura cargada de ilusiones, promesas y expectativas. Sin embargo, detrás de las fotos en redes sociales y los relatos de nuevas experiencias, se esconden también las dificultades de la adaptación, la soledad y el miedo. Así lo ha expresado Valu Ferrari, actriz española afincada en Argentina, quien en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@valuferrari_) ha compartido con franqueza los altibajos que vive lejos de su tierra natal.

“Hola, buenas. Estoy teniendo una crisis y la verdad es que no sabía con qué hablarlo, así que he dicho: mira, me voy a grabar y que salga lo que salga”, comienza diciendo en el vídeo publicado el pasado 3 de septiembre. Ferrari se trasladó a Buenos Aires en 2022, tras finalizar sus estudios de arte dramático, y asegura que, aunque la experiencia le ha permitido crecer, no siempre resulta sencilla. “Mudarse a otro país es difícil, a veces te sientes sola, cuesta hacer amigos, extrañas tu país”, afirma.

La intérprete indica que uno de los aspectos más complejos es la distancia con la familia y el círculo cercano. “No tienes a tus amigos, a tu madre o tu padre cerca”, explica. Aun así, reconoce que la vida en el extranjero también ofrece oportunidades: “Tiene un montón de cosas buenas, porque creces un montón, te abre un montón la mente, te sientes capaz de cosas que quizá en tu país no”.

“Hay gente triunfando teniendo 3 millones de euros en el banco con 22 años”

En lo profesional, Ferrari detalla que ha trabajado en obras de teatro independientes en Argentina, aunque actualmente no desarrolla actividad como actriz. “Hoy en día es más redes, que me encanta. Pero es un proceso lento. No estoy donde a mí me gustaría estar”. Según añade, la creación de contenidos en plataformas digitales le permite mantenerse activa, pero también le genera dudas sobre si se encuentra en el camino correcto.

Imagen de archivo del aeropuerto de Barcelona. (Albert Gea/REUTERS)

“El proceso es lento y… ¿es lento o yo lo siento lento? Es que no lo sé. Uno siempre quiere más. Y está buenísimo querer más, pero obviamente todo tiene un proceso”. A esta situación se suma, dice, la comparación con otros jóvenes que logran reconocimiento a edades tempranas. “Hay gente triunfando mil y teniendo 3 millones de euros en el banco con 22 años. Yo tengo 25 y 50 pesos. Entonces piensas: algo estoy haciendo mal”.

Ferrari señala que, tras dos años en Buenos Aires, aún no considera haber alcanzado una adaptación completa. “Obviamente, te adaptas, pero dos años tampoco son tantísimo para adaptarte a un país”. El cambio horario, además, complica la comunicación con familiares y amigos en España: “Si me dan bajones, a lo mejor es por la noche y claro, con el cambio horario, mi madre está durmiendo”.

En su vídeo, también hace referencia a la exposición en redes sociales. Aunque las críticas no le afectan siempre, en determinados momentos pueden ser un factor adicional de presión. “Tú dices: ‘Joder, solo quería hacer un vídeo así como de humor o lo que sea, y de repente la gente me está diciendo vete de tu país’. Y es como: ‘Ay, por favor, basta’”.

Ferrari concluye invitando a otras personas que viven fuera de su lugar de origen a compartir experiencias. “Si hay gente que esté en otro país y me quiere contar su experiencia, a mí me ayuda un montón, porque compartir desgracias siempre une”, afirmó.

Deja un comentario

Next Post

Sesión bisagra: el Senado se le plantó a Milei, sostuvo la ley de discapacidad y expuso su fragilidad parlamentaria

En una muestra de contundencia, la oposición en el Senado sostuvo la ley de emergencia en discapacidad y el Poder Ejecutivo deberá aplicarla, pese a que Javier Milei decidió vetarla. La insistencia fue acompañada por casi todo el arco opositor y desnudó como nunca la fragilidad parlamentaria del oficialismo. Logró […]
Sesión bisagra: el Senado se le plantó a Milei, sostuvo la ley de discapacidad y expuso su fragilidad parlamentaria

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!