Morris Garages, ese es el significado de la sigla MG, una marca clásica de autos británicos que se hicieron famosos por sus descapotables deportivos, y que tiene una particular historia desde su nacimiento en 1924 hasta hoy, cuando se convirtió en una de las más populares en Europa gracias a sus modelos eléctricos con precios menores al promedio.
Pero esa historia tiene dos capítulos. El primer duró hasta 2005, siendo una marca inglesa, y desde 2007, cuando fue adquirida por el grupo chino SAIC (Shanghái Automotive Industry Corporation) y mutó completamente en su estilo de vehículos. El nuevo proceso comenzó fabricando en la sede original en Longbridge, Birmingham hasta 2016, y recién entonces mudó la producción a China.
La nueva MG empezó con un modelo compacto llamado MG3, para luego ampliar el portafolio a un SUV que se llamó MG GS. Luego vino otro modelo del mismo segmento, el MG ZS hasta llegar al popular MG4 con el que rompió el mercado europeo de autos eléctricos accesibles en varios países en 2023.
Como parte del proceso y utilizándolo como un símbolo de la nueva MG de la mano de la electromovilidad, sus nuevos propietarios decidieron crear un concept car innovador que mostraron por primera vez en el Salón de Shanghái 2021 al que llamaron MG Cyberster.
Fue la estrategia elegida por SAIC como herramienta para incrementar la presencia de la industria china en Europa, aprovechando una marca de origen británico muy arraigada en la historia del automóvil en el viejo continente, y relacionarlo con su esencia, la de un deportivo de dos plazas y descapotable de alta performance.
Esa es la introducción que permite entender cómo llega MG a Argentina este año de la mano de Eximar, el importador oficial que también representa a Volvo y a Jaguar Land Rover. Lo hace en el marco del cupo de 50.000 autos que el Gobierno habilitó para importar autos de extra zona sin pagar el arancel común Mercosur del 35% siempre y cuándo sean vehículos híbridos o eléctricos y tengan un costo menor a USD 16.000 en puerto de embarque.
El jueves pasado, inaugurando su nueva casa central en un edificio icónico para la industria automotriz argentina por haber sido durante décadas la “casa de Porsche” en el país, se lanzaron los dos modelos que entran en este programa con beneficios impositivos y que ya están arribando desde China, el hatchback M3 Hybrid Plus y el SUV MG ZS que también tiene motorización híbrida.
Sin embargo, a esos dos modelos se suma también el auto deportivo derivado de aquel concept de 2021, el MG Cyberter, que por su precio no entra en el cupo de los vehículos que no pagan arancel de importación, pero que llega como la máxima expresión de lo que la marca puede proponer en términos de tecnología y performance.
El MG3 Hybrid Plus es el primer auto híbrido de segmento B-hatch que llega al mercado argentino y se venderá en dos versiones, Comfort y Luxury, que tendrán un precio de mercado de USD 23.500 y USD 25.900. Técnicamente, el vehículo está equipado con un motor de combustión de 4 cilindros y 1.5 litros naftero que entrega una potencia de 100 CV y un torque de 128 Nm, complementado por un motor eléctrico de 134 CV y 250 Nm de par. La potencia combinada de ambos impulsores es de 191 CV con un torque disponible de 425 Nm. La transmisión es automática con sistema de variador continuo (CVT) y tracción delantera. La marca anuncia un consumo de 4,4 litros para hacer 100 km.
El MG ZS Hybrid Plus, por su lado, es un B-SUV que tiene el mismo tipo de propulsor y potencia, pero que por sus dimensiones ofrece una autonomía menor, aunque igualmente muy eficiente, con un gasto de 5,1 litros cada 100 km. También tendrá dos versiones de equipamiento, Comfort y Luxury, y sus precios serán de USD 27.500 y USD 29.900 respectivamente.
El MG Cybertser, finalmente, es un deportivo eléctrico de dos plazas en el que el diseño y la performance son sus principales atributos. La potencia es notable, 502 CV, con un torque igualmente alto gracias a la aceleración inmediata de la electrificación de sus propulsores, alcanzando los 725 Nm. El vehículo tiene tracción en las cuatro ruedas, acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos, alcanza los 208 km/h de velocidad máxima, ofrece una autonomía de 446 kilómetros y tiene un precio de USD 130.000.
El B-SUV 100% eléctrico MG 4 llegará en una segunda etapa, dentro de la licitación de autos subvencionados de 2026 que el Gobierno planea abrir en las próximas semanas. El MG 4 se convirtió en uno de los autos eléctricos más vendidos en varios países de Europa entre 2023 y 2024 por sus prestaciones y un precio muy competitivo frente a los rivales europeos equivalentes.