Una huelga general en Bélgica paraliza aeropuertos y transporte público

admin

(Actualiza con cifras de participación en las manifestaciones)

Bruselas, 29 abr (EFE).- La huelga general convocada este martes en Bélgica contra las políticas del nuevo gobierno de coalición dirigido por los nacionalistas flamencos ha llevado a la anulación de todos los vuelos de salida y la mayoría de las llegadas de los principales aeropuertos del país, así como paralizado buena parte del transporte público.

Miles de personas se han manifestado en varios puntos del país, con las concentraciones más numerosas en Amberes y Lieja, donde han salido a la calle 5.000 personas, así como en Bruselas, donde unos 4.000 manifestantes han desfilado por el centro de la ciudad, según cifras de la policía.

El aeropuerto de Zaventem, el principal de Bélgica, ha cancelado todos los vuelos de salida y la mitad de las 240 llegadas previstas debido a la falta de personal para garantizar la seguridad de los pasajeros – se esperaban unos 66.000 este martes en 470 vuelos – por el seguimiento de la huelga.

La situación a primera hora de la mañana está tranquila y «no parece haber demasiados pasajeros bloqueados debido a la comunicación previa» de las anulaciones, según informó un portavoz del aeropuerto a la agencia Belga.

También el de Charleroi, el segundo con más tráfico, anunció ayer la anulación de todas las salidas y hoy ha confirmado que se suprimen asimismo todos los aterrizajes previstos en ese aeródromo, a unos 60 kilómetros al sur de Bruselas.

La huelga afectará asimismo a los servicios ferroviarios, con la cancelación del 40 % de los trayectos de trenes interurbanos y de la mitad de los servicios de cercanías, según el gestor de los ferrocarriles belgas SNCB.

En cuanto al resto del transporte público, en la capital, Bruselas, solo circula una de las seis líneas de metro, seis de las diecinueve líneas de tranvía y menos de un 10 % de las de autobús urbano, según la empresa pública STIB.

También los servicios de transporte público urbano e interurbano de las regiones de Valonia (TEC) y Flandes (De Lijn) han registrado importantes perturbaciones durante la jornada y han pedido a los pasajeros que busquen alternativas.

En el puerto de Amberes-Brujas el tráfico marítimo está también paralizado y unos 40 navíos esperan para poder entrar o salir del mismo, mientras que en el de Zeebrugge, en el noreste del país, el tránsito se está desarrollando con normalidad.

Si bien el transporte ha sido el sector más afectado por el paro, también las administración pública, hospitales y prisiones han funcionado con servicios mínimos.

La huelga de este martes responde a la oposición de los sindicatos socialistas y cristianos a varias reformas impulsadas por el nuevo Gobierno belga, entre ellas el aumento de la edad de jubilación, la reducción de las pensiones y la limitación de las prestaciones por desempleo mientras se incrementa el gasto militar.

Además de en Bruselas, Amberes y Lieja, las grandes ciudades del país, se han celebrado concentraciones en Charleroi, con más de un millar de asistentes, Hasselt (2.500 personas) y Gante (1.800), entre otros municipios, en la que ha sido la segunda jornada de huelga general en menos de un mes, tras la del pasado 31 de marzo, que paralizó también casi por completo el transporte aéreo.

En la capital, los manifestantes han depositado ante la sede del partido nacionalista flamenco N-VA del primer ministro Bart de Wever un ataúd con la inscripción «Enterrad el proyecto antisocial de la Arizona», nombre con el que se conoce a la coalición, según informó la agencia Belga.

Los sindicatos ya han anunciado nuevas movilizaciones para el 27 de junio y 22 de septiembre con el fin de mantener la presión sobre el Ejecutivo. EFE

Deja un comentario

Next Post

La Fiscalía contesta al Supremo que no sabe si se han formateado los móviles de García Ortiz

El departamento de Informática de la Fiscalía General del Estado ha contestado al magistrado del Tribunal Supremo que investiga la filtración de un correo relativo a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que no sabe si se han formateado o no los móviles del fiscal general, Álvaro […]
La Fiscalía contesta al Supremo que no sabe si se han formateado los móviles de García Ortiz

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!