“Una invitación a convivir”: Qatar y la Argentina profundizan sus lazos culturales

admin

“Este concierto es un sueño hecho realidad; los esperamos para una noche inolvidable”, dijo hoy Nasser Sahim, director ejecutivo de la Orquesta Filarmónica de Qatar, al anunciar en Buenos Aires su debut de mañana en el Teatro Colón, con entradas gratuitas que comenzarán a entregarse en la taquilla a primera hora. Bajo la batuta del maestro Enrique Diemecke, el repertorio combinará composiciones argentinas y qataríes, desde Piazzolla hasta Dana Al Fardan. Será un paso más en el intercambio cultural destinado a estrechar lazos entre ambos países, anunciado en marzo último.

Tocar en el Colón, un

Lo que siguió fue la inauguración, en el Museo Nacional de Qatar, de Latinoamericano: la primera gran exposición de arte de la región en Asia occidental y el norte de África, con obras icónicas de las colecciones del Malba y de Eduardo Costantini. Y el mes pasado se lanzó en la Biblioteca Ricardo Güiraldes una nueva edición de Qatar Reads, iniciativa impulsada por la Biblioteca Nacional de Qatar para fomentar la lectura y el aprendizaje intercultural desde la infancia.

Rirkrit Tiravanija rendirá homenaje a la performance

Antes de fin de año habrá otros hitos, como un homenaje a Víctor Grippo a cargo de Rirkrit Tiravanija. El artista tailandés nacido en Buenos Aires en 1961 recreará el famoso horno de pan concebido en 1972 por su colega fallecido tres décadas después. Será en octubre, durante la semana de Qatar Creates, en el parque del Museo de Arte Islámico, en Doha. En la misma ciudad, en el Museo Árabe de Arte Moderno Mathaf, se presentará a mediados de diciembre Autorretrato, una monumental escultura realizada en arcilla por el tucumano Gabriel Chaile.

Gabriel Chaile presentará en Qatar una de sus esculturas de arcilla, como las que se exhiben en Malba Puertos

“Este programa representa una de las expresiones más valiosas de la diplomacia cultural de Qatar, porque nos ha permitido construir puentes sólidos con países de todo el mundo”, dijo Mohammed Al Kuwari, asesor sobre América Latina de Years of Culture, la iniciativa que promueve estos intercambios a nivel global. “Es una invitación a convivir, a aprender y a descubrirnos mutuamente a través del arte, la música, la literatura, la gastronomía y tantas otras expresiones que nos hacen humanos”, agregó, en un encuentro con la prensa del que participaron también los ministros Hernán Lombardi y Gabriela Ricardes, en representación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Ali Al-Binali, Consejero del Ministerio de Estado de Qatar, y Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de Buenos Aires, en el lanzamiento de Qatar Reads

Entre otras actividades previstas se cuenta también la visita de voluntarios qataríes, que llegarán este mes a Buenos Aires con el objetivo de “restaurar objetos patrimoniales, organizar talleres y compartir tradiciones culinarias” en instituciones porteñas. Además, el 24 en la Usina del Arte se realizará un foro con jóvenes qataríes, argentinos y chilenos para analizar opciones sobre cómo “reinventar la ciudad”.

El director del Museo Nacional de Qatar, Sheikh Abdulaziz Al Thani, con

En octubre, un equipo internacional de ciclistas partirá desde Puerto Varas para recorrer quinientos kilómetros entre Chile y la Argentina. Y la diseñadora argentina Valentina Musa presentará una tienda pop-up en M7, el epicentro de Qatar para la innovación y el emprendimiento en moda y diseño. Además, una delegación de empresas argentinas asistirá al evento Hospitality Qatar, para “explorar oportunidades de diversificación económica y alianzas creativas”.

Abdulaziz Al Thani, Teresa Bulgheroni, María Amalia García, Issa Al Shirawi y Rodrigo Moura, en la inauguración de

Entre octubre y diciembre, los espacios públicos de Buenos Aires se transformarán con murales de los artistas qataríes Abdulla Alemadi y Abdulla Al Sallat, en colaboración con Buenos Aires Street Art y Club Media Network. Y en Qatar, el muralista argentino Pablo Harymbat llevará su estilo característico a los túneles de la Pista Olímpica de Ciclismo de Doha, mientras que Animalitoland participará del festival World Wide Walls Doha. Habrá, además, programas de literatura en la Biblioteca Nacional de Qatar y proyecciones presentadas por el Instituto de Cine de Doha.

Deja un comentario

Next Post

Franco Mastantuono fue titular en Real Madrid en la Champions League: su partido ante Olympique de Marsella

En la previa del partido, la noticia era la confirmación de Franco Mastantuono como titular en el Real Madrid para el debut por Champions League ante Olympique de Marsella en el Santiago Bernabéu. El entrenador español, Xabi Alonso, volvía a confiar en el argentino de 18 años, cumplidos hace algunos […]
Franco Mastantuono fue titular en Real Madrid en la Champions League: su partido ante Olympique de Marsella

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!