Una joven embarazada desapareció en Salta cuando iba a dar a luz

admin

Una joven de 20 años embarazada de mellizos desapareció el viernes 16 de mayo en la ciudad salteña de Orán, cuando se dirigía al hospital local para una cesárea programada y un posible traslado por una afección neurológica. La denuncia por su desaparición fue radicada dos días después en la Comisaría 1ª de esa ciudad y motivó la activación del Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas.

El caso cobró notoriedad luego de que la familia de Priscila Margot Quesada difundiera una serie de mensajes de WhatsApp enviados por una mujer que se identificó como Olga Segundo, quien afirmó haber acompañado a la jóven como enfermera y aseguró que había sido operada de urgencia en Buenos Aires por un tumor cerebral. La información fue desmentida por las autoridades sanitarias provinciales, que no hallaron ningún registro del traslado ni del ingreso a hospitales, tanto en Salta como en Buenos Aires. Además, la imagen enviada por esta mujer, supuestamente de Priscila en una camilla, resultó ser inconsistente y alimentó las dudas sobre el paradero de Priscila.

La conversación entre Olga Segundo y el hermano de Priscila se inició el sábado 17 de mayo, un día después de su desaparición. Allí, la presunta enfermera sostuvo que la paciente había sido operada a las 6 de la mañana y que su estado era delicado. Alegó que el tumor estaba alojado en el centro del cerebro y que las posibilidades de recuperación eran bajas. Sin embargo, evitó precisar en qué institución se encontraba internada y fue modificando su versión sobre el lugar en el que estaba: primero mencionó un hospital en Buenos Aires, luego habló de un traslado aéreo hacia Comodoro Rivadavia. Las inconsistencias derivaron en la denuncia presentada por la familia.

Ayudenos a encontrar Priscila M. Quesada

Estamos buscando urgentemente a Priscila (Selena) Quesada , de quien no…

Publicada por Grecia Quesada en Lunes, 19 de mayo de 2025

Según los testimonios aportados, Priscila cursaba un embarazo de siete meses y, además, padecía un tumor cerebral por el que iba a ser intervenida. Su hermano relató que la acompañó hasta la puerta del hospital de Orán el viernes 16 por la mañana. Según dijo, ella debía completar una documentación y luego trasladarse a la terminal para enviar sus pertenencias. Fue entonces cuando le pidió que regresara a su casa, ya que estaría acompañada por una enfermera. Esa fue la última vez que la vio.

Durante esa misma jornada, Priscila le envió varios mensajes, uno de los cuales indicaba que luego de la cesárea sería trasladada a Buenos Aires para operar el tumor. El sábado por la mañana volvió a contactarse con su hermano y le informó que las mellizas habían nacido, pero que una de ellas estaba en incubadora. Subió fotos a su estado de WhatsApp, aunque luego se determinó que algunas de esas imágenes eran falsas o habían sido tomadas de internet. Ese día, según los familiares, comenzaron a recibir mensajes desde un número desconocido con versiones poco creíbles.

La familia acudió a distintos centros médicos para confirmar la información, pero se encontraron con que ninguno reconocía el ingreso de la paciente. Tampoco existían datos en el sistema sanitario provincial o nacional que respaldaran el supuesto traslado. La única mención parcial es un ingreso registrado en el hospital de Pichanal a nombre de “P.Q.”, pero sin número de documento, lo que impide confirmar si corresponde a Priscila.

El fiscal Carlos Alberto Salinas, a cargo de la investigación, ordenó el análisis de las cámaras de seguridad del hospital de Orán para verificar si la joven efectivamente ingresó ese día, si salió en ambulancia o si abordó otro vehículo. La familia sostiene la hipótesis de un posible secuestro vinculado a una red de trata, aunque desde la Justicia también se analiza la posibilidad de que Priscila se haya retirado del lugar por sus propios medios, con la ayuda de otra persona.

En las próximas horas, se esperan novedades sobre el análisis de las imágenes obtenidas del hospital de Orán, así como los resultados del rastreo de la línea telefónica desde la que se enviaron los mensajes. La búsqueda continúa activa en distintos puntos de la provincia y se mantiene vigente la alerta para todo el país.

Deja un comentario

Next Post

Murió Silvio Héctor Neuman: negociador, diplomático de raza y hábil gestor de misiones reservadas

Entre los diplomáticos de las generaciones más veteranas que las de hoy habría sido una rareza encontrar un colega de Silvio Héctor Neuman capaz de endilgar una crítica a su afable personalidad o de retacear un reconocimiento a la vastedad de su cultura y experiencia. Se había retirado hace más […]
Murió Silvio Héctor Neuman: negociador, diplomático de raza y hábil gestor de misiones reservadas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!