Una jueza de Ecuador ha dictado este miércoles prisión preventiva para el exdiputado de Revolución Ciudadana Ronny Aleaga y para Daniel Salcedo como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023 en pleno acto de campaña, mientras que ha rechazado esta medida para el exministro del Interior José Serrano y el empresario Xavier Jordán, los otros acusados por el mismo cargo.
La magistrada Daniela Ayala ha aceptado así la petición formulada por la Fiscalía solo para dos de los cuatro sospechosos del asesinato de Villavicencio, si bien tan solo Salcedo se encuentra detenido puesto que, según se ha revelado durante la audiencia, Aleaga se encuentra en Venezuela.
Por su parte, Serrano y Jordán deberán personarse periódicamente en el Consultado de Ecuador en Miami, Estados Unidos, a la espera de que el exministro sea repatriado al país latinoamericano. En caso de producirse la deportación, el exministro dispondrá de tres días para presentarse en el juzgado.
La Fiscalía ha anunciado que recurrirá las medidas concedidas a Serrano y Jordán y ha pedido a la jueza que gestione una alerta roja en la Interpol para facilitar la búsqueda y captura de estos dos además de Aleaga, puesto que los tres están implicados además en el caso Metástasis, que investiga la relación de funcionarios públicos con el narcotráfico.
Durante la vista, recogida por el diario ‘El Telégrafo’, la fiscal Ana Hidalgo, ha presentado además un vídeo entregado por la Policía Federal de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) en el que un sicario que participó en el plan para matar a Villavicencio afirma que «el trabajo era para un señor de arriba (…) para el señor Correa», en alusión al expresidente del país Rafael Correa.
El atentado contra la vida de Villavicencio a tan solo once días de las elecciones en agosto de 2023, puso de manifiesto el grave problema de seguridad en el que Ecuador había caído en los últimos tiempos, después de haber sido considerado uno de los países más seguros de la región durante las dos primeras décadas del año 2000.
Por este crimen ya fueron condenados cinco personas como autores materiales, entre ellos Edwing Angulo, alias ‘Invisible’, señalado como uno de los cabecillas de la organización criminal Los Lobos.