Una jugadora del Deportivo Cali va por un récord en la final de la Liga Femenina: vea de quién se trata

admin

Deportivo Cali quiere salir campeón por tercera vez de la Liga Femenina y ante Santa Fe otra vez - crédito Deportivo Cali

El estadio El Campín de Bogotá será el escenario de una noche decisiva: Santa Fe y Deportivo Cali se enfrentarán este domingo 14 de septiembre de 2025 en la ida de la final de la Liga BetPlay Femenina 2025, reviviendo la misma definición de las ediciones 2021 y 2024.

El duelo podría consagrar a una de las jugadoras “Azucareras” en la historia del certamen profesional, pues lograría un récord difícil de igualar en los próximos años y que demuestra su trascendencia en el campeonato, al pasar por tres de los clubes más importantes del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La expectativa es alta ante la posibilidad de que la futbolista vallecaucana salga campeona de la edición 2025, mientras ambos equipos reavivan una rivalidad que ya es un clásico en las finales del torneo, con la casualidad de que Cali siempre ha salido campeón frente a las “Cardenales.

Un récord para la Liga Femenina

Santa Fe buscará romper la racha negativa ante las “Azucareras”, quienes nunca han caído frente a las “Leonas” en una final. El ambiente en El Campín se anuncia vibrante, con la afición cardenal esperanzada en revertir la historia y el Deportivo Cali decidido a consolidar su hegemonía con un tercer título.

En el centro de la atención se encuentra Kelly Ibargüen, que suma cuatro títulos en su palmarés y aspira a una quinta corona que la consolidaría como la jugadora más veces campeona en la historia de la liga, pues antes fue campeona con América, Santa Fe y el Cali.

Kelly Ibarguen fue campeona con América de Cali, Deportivo Cali en dos ocasiones e Independiente Santa Fe en Colombia - crédito Deportivo Cali

Durante la rueda de prensa previa al partido, la defensora expresó su entusiasmo y determinación: “La verdad estoy muy emocionada. Quiero hacer el récord, me lo propuse de llegar a mi quinta medalla porque lo quiero y más con el equipo que amo y que quiero. Soy muy hincha del Deportivo Cali”.

Además, subrayó su compromiso con el equipo y su pasión por el juego: “Siempre estoy con la mente clara de hacer mi mejor partido y no ahorrarme nada. Siempre me ven molestando, saltando, celebrando porque es mi esencia. Soy caleña y estoy muy feliz de estar aquí en la final”.

Kelly Ibarguen destacó su aporte al fútbol femenino luego del título en 2024 con Deportivo Cali:

El recorrido de Kelly Ibargüen en el fútbol femenino colombiano es notable. Su primer título llegó en 2019 con América de Cali, cuando el equipo escarlata se coronó campeón ante Deportivo Independiente Medellín. Posteriormente, en 2021, Ibargüen levantó el trofeo con Deportivo Cali tras vencer a Santa Fe. Dos años después, la defensora sumó una nueva estrella, esta vez con las leonas, y en su regreso al conjunto azucarero conquistó su cuarta medalla.

“Se quiere ser el equipo con más títulos de la Liga Femenina”

El técnico de Santa Fe, Omar Ramírez, reconoció el carácter especial de este enfrentamiento: “Es algo personal y lo tenemos entre ceja y ceja porque se quiere ser el equipo con más títulos de la Liga Femenina. Aprendimos que el camino es trabajar en equipo, creer en las compañeras, levantar juntos y la fe que mueve este club”.

Omar Ramírez, técnico de Santa Fe, acompañado por María Camila Reyes - crédito Independiente Santa Fe

La capitana de Santa Fe, María Camila Reyes, compartió la visión de su entrenador y enfatizó el crecimiento del equipo a lo largo de la temporada: “Es un tema muy personal, desde yo como persona y como Santa Fe hemos hablado mucho con el profe y han sido partidos muy diferentes porque es un rival que nos ha exigido y tocado nuestras debilidades”.

La jugadora también destacó la evolución física y táctica de las leonas: “Santa Fe activó anteriormente algo que no tenía y es un tema de agresividad, presión. Una fortaleza de los equipos del Valle es ese tema físico, que hemos venido implementando a lo largo de la temporada, así que esperamos se acabe esa paternidad”.

Deja un comentario

Next Post

Así largan las series del TC en San Luis

Julián Santero, Agustín Canapino y Marcelo Agrelo largarán mañana adelante en cada una de las series de la 11ª fecha del Turismo Carretera en San Luis, correspondiente al inicio de la Copa de Oro RUS. Acá las grillas del TC. El Turismo Carretera disputó la clasificación en el autódromo de San Luis. Julián Santero (Ford Mustang) sumó […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!