Una explosión registrada la madrugada del lunes 17 de noviembre en la fachada de la Municipalidad Distrital de Atico, provincia de Caravelí, provocó daños materiales y dejó inoperativas varias oficinas, informó la autoridad local. El suceso, ocurrido cerca de la medianoche, activó la presencia de Serenazgo y de unidades especializadas de la Policía Nacional. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Caravelí inició una investigación preliminar por el presunto delito de extorsión.
Según el Ministerio Público, la detonación generó un estruendo que alarmó a los habitantes del distrito. Posteriormente, la zona quedó aislada para proteger evidencias que permitan identificar al autor. Debido a los daños ocasionados, la municipalidad suspendió las labores y la atención al público hasta nuevo aviso, mientras avanza la investigación de las autoridades.
El reporte preliminar indica que un individuo llegó a la fachada del municipio cerca de las 00:00 y dejó un artefacto explosivo antes de retirarse. Las cámaras de seguridad captaron el movimiento del sospechoso. Personal de Serenazgo acudió de inmediato tras escuchar el estallido y confirmó el hallazgo de un cartucho de dinamita en el lugar.
La Fiscalía dispuso inspecciones técnicas, revisión de grabaciones de videovigilancia y la toma de declaraciones a funcionarios municipales. Entre los citados figura el alcalde distrital, Julio Candia Ramos, quien declaró que el distrito no había sufrido un ataque similar en años recientes.
Ministerio Público inicia pericias tras detonación en Atico
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Caravelí inició indagaciones preliminares por un posible delito de extorsión, dada la naturaleza del ataque y el uso de explosivos. El fiscal adjunto Wilfredo Sánchez ordenó el resguardo policial permanente del perímetro, con el fin de preservar evidencias para la investigación.

Se coordinó la llegada de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y de personal especializado de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Arequipa. Estos equipos realizaron inspecciones técnicas para identificar el tipo de artefacto utilizado y estimar el nivel de los daños estructurales en la municipalidad.
La Fiscalía también dispuso la recopilación de grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en los alrededores del municipio. El análisis de estos videos permitirá establecer la ruta tomada por el presunto responsable y determinar si actuó solo o en compañía de otras personas. Además, se programaron declaraciones para vecinos, trabajadores municipales presentes durante la emergencia y autoridades locales.
Hallan mensaje en la escena, pero alcalde descarta amenazas previas
De acuerdo con información difundida por Diario Correo, personal de Serenazgo halló un cartucho de dinamita en el frontis de la municipalidad tras la explosión y detectó un mensaje escrito: “Kalpa Renace x100pre”, que será analizado para determinar su posible vínculo con el ataque.
Las grabaciones de seguridad muestran a un hombre desconocido acercándose a la municipalidad cerca de la medianoche, depositando el artefacto y alejándose rápidamente. Para el alcalde distrital, Julio Candia Ramos, la persona captada no sería residente local. “El video ya está en manos de la Policía, que sigue la pista”, afirmó a medios locales.

El alcalde descartó haber recibido amenazas, llamadas de extorsión o mensajes intimidatorios previos. “No hemos recibido llamada de extorsión ni documento dirigido a la municipalidad o a mi persona. No tengo enemigos políticos ni contrincantes. Es la primera vez que ocurre un hecho así en nuestro distrito y genera preocupación”, manifestó.
El material encontrado en la escena se enviará a laboratorios especializados para determinar composición y posible origen. Las autoridades esperan que el análisis del explosivo y del mensaje facilite la identificación de los responsables y esclarezca un posible vínculo con actividades ilícitas.
Municipalidad suspendió atención al público tras daños en sus oficinas
La Municipalidad Distrital de Atico anunció mediante comunicado oficial que varias oficinas resultaron inoperativas por los daños materiales. La dirección optó por interrumpir las labores administrativas y la atención al público desde el lunes 17 de noviembre y hasta nuevo aviso.
La suspensión continuará mientras se desarrollan las investigaciones de la Fiscalía y la Policía Nacional, y expertos evalúan la seguridad de la infraestructura comprometida. El municipio indicó que trabaja con peritos para decidir si se requiere reforzar o restringir el acceso a determinadas áreas del edificio.

La municipalidad aseguró que colabora plenamente con las diligencias dispuestas por la Fiscalía y la Policía Nacional. Al mismo tiempo, solicitó a la ciudadanía mantener la calma y comunicar cualquier información relevante que pueda contribuir a esclarecer el caso.