Una pista en la nariz de la ingeniera ayudaría a esclarecer su muerte en Barranquilla: dos hombres y su pareja reportaron su deceso

admin

Las autoridades en Barranquilla siguen con las pesquisas para esclarecer la causa de la muerte de la ingeniera, que trabajaba para la empresa distrital de Edubar - crédito Google Maps

La muerte de Mónica Fuentes Villanueva, una ingeniera de 47 años oriunda de Bucaramanga, ha generado interrogantes debido a las extrañas circunstancias en las que fue encontrada sin vida.

El cuerpo fue hallado en el apartamento de su pareja, ubicado en el edificio Luxus Garden, en el barrio Ciudad Jardín, en el norte de Barranquilla.

El hecho ocurrió en la madrugada del lunes 5 de mayo, y hasta el momento las autoridades no han determinado las causas del deceso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los testimonios entregados al CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) de la Fiscalía General de la Nación por su pareja y dos hombres más que se encontraban en el lugar, intentaron despertarla, pero notaron que Mónica estaba completamente morada, con sangre en la nariz y el cuerpo frío.

Según relataron, la última vez que la vieron con vida fue alrededor de las 2:00 de la madrugada del lunes, cuando regresaron al apartamento tras una salida nocturna. Los tres hombres, contratistas de una empresa de economía mixta, aseguraron que no percibieron señales de que Mónica se sintiera mal antes de acostarse.

El grupo había salido la noche del domingo para divertirse y, al regresar, cada uno se dirigió a descansar en habitaciones separadas. La situación se tornó alarmante cuando, al intentar despertarla por la mañana, descubrieron que había fallecido.

El Instituto de Medicina Legal, seccional Barranquilla, aún no ha emitido un informe oficial sobre las causas de la muerte, lo que mantiene el caso en medio de la incertidumbre, indicó Vanguardia.

Mónica Fuentes Villanueva era una reconocida ingeniera e interventora que trabajaba para la empresa distrital de Barranquilla Edubar, donde supervisaba las obras contratadas por esta entidad.

A pesar de residir en Barranquilla, su muerte ha generado impacto en Bucaramanga, su ciudad natal, como en la comunidad barranquillera; su trayectoria profesional y su rol en importantes proyectos de infraestructura la habían posicionado como una figura destacada en su campo.

En medio de la necropsia que realizó la seccional Norte de Medicina Legal, se habría encontrado un indicio en su nariz, indicó el mismo medio santandereano, y debido a esto se continúa con las pesquisas que buscan esclarecer qué ocurrió con Fuentes Villanueva, que se había trasladado a Cúcuta (Norte de Santander) y viajaba a Barranquilla de manera frecuente.

Las autoridades continúan investigando los hechos, mientras se espera que los resultados de la autopsia puedan arrojar luz sobre las causas de la muerte de la ingeniera, que parece indicar, según las pesquisas, que se siguen adelantando que estaba incapacitada y sometiéndose a varios exámenes médicos.

Deja un comentario

Next Post

Por qué no hay que saludar al perro al llegar a casa, según un entrenador canino

Víctor Mañero es un reconocido adiestrador canino que comparte consejos de cómo educar a los perros. Recientemente, reveló que no es bueno saludar a la mascota al llegar a casa. En conversación con Achero, un creador de contenido que realiza entrevistas mientras tatúa, el entrenador canino indicó que era un […]
Por qué no hay que saludar al perro al llegar a casa, según un entrenador canino

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!