“Una Pizza Napoletana”: cuánto cuesta comer en la pizzería de Nueva York nombrada como la mejor del mundo

admin

Los amantes de la pizza ya no tienen que preocuparse por elegir el mejor lugar. 50 Top Pizza, la guía internacional del sector, presentó en Milán su esperado Top 100 de las mejores pizzerías del mundo. En una sorpresa para todos, dos establecimientos empataron en el primer lugar: uno ubicado en Italia y el otro, en Nueva York.

Cuánto cuesta comer en la mejor pizzería del mundo ubicada en Nueva York

De acuerdo con 50 Top Pizza, dos pizzerías del mundo empataron en el primer lugar como las mejores del planeta: I Masanielli, del chef Francesco Martucci; y Una Pizza Napoletana, del italiano Anthony Mangieri, ubicada en Nueva York.

Anthony Mangieri de Una Pizza Napoletana (Instagram @unapizzanapoletana)

Situado en el 175 de Orchard St., Nueva York, el restaurante ofrece un menú sencillo pero de alta calidad. Según su sitio web, el costo promedio de una pizza oscila entre los 30 y 40 dólares, mientras que una cena para dos personas, con bebidas y propina, podría alcanzar los 120 dólares.

El menú consta de seis variedades de pizzas, desde la clásica margarita hasta la Special, que cambia cada semana. Además, se pueden agregar ingredientes adicionales por un costo de hasta 6 dólares.

El lugar también ofrece postres como helados con sabores únicos (almendras sicilianas o cáscara de naranja confitada) y sorbetes de fruta cuyos sabores varían a diario, dependiendo de la frescura de los ingredientes que el chef encuentre.

Cuál es el Top 100 de las mejores pizzerías del mundo

La publicación 50 Top Pizza, creada y dirigida por Barbara Guerra, Luciano Pignataro y Albert Sapere, elabora el ranking de las 100 mejores pizzerías del mundo. Para ello, un equipo de colaboradores evalúa a los restaurantes en todo el planeta, analizando la presentación del platillo, la elaboración, la atención al cliente y la calidad de los productos.

Francesco Martucci de I Masanielli (50toppizza.it)

La guía internacional 50 Top Pizza reveló en Milán el ranking de las 100 mejores pizzerías del planeta, y por primera vez se dio un empate en el primer lugar:

  • I Masanielli, del chef Francesco Martucci, en Caserta, Italia.
  • Una Pizza Napoletana, del italiano Anthony Mangieri, en Nueva York, EE.UU.

El segundo puesto fue para The Pizza Bar on 38th, en Tokio, Japón, mientras que el tercer lugar lo obtuvo Leggera Pizza Napoletana, en São Paulo, Brasil.

Representación latinoamericana en el Top 100

  • Brasil: Leggera Pizza Napoletana (3), Ferro e Farinha (31, Río de Janeiro), A Pizza da Mooca (36, São Paulo), QT Pizza Bar (36, São Paulo), Unica Pizzeria (50, São Paulo) y Veridiana (96, São Paulo).
  • Argentina: Ti Amo (21, Adrogué).
  • Chile: Allería (24, Providencia).
  • Perú: Flama (41, Miraflores).
  • Venezuela: Portarossa (60, Pampatar).
  • El Salvador: La Clásica (63, San Salvador).
  • Uruguay: L’Incanto (78, Punta del Este).

El listado confirma que Italia y Estados Unidos dominan la escena mundial, pero también destaca el crecimiento de proyectos en América Latina, con propuestas que logran entrar al radar global de la pizza.

Cuál es el Top 10 de las mejores pizzerías de Estados Unidos

Estados Unidos también tiene su propio listado de las mejores pizzerías del país, elaborado por la publicación 50 Top Pizza.

  1. Una Pizza Napoletana – Nueva York
  2. Pizzeria Sei – Los Ángeles
  3. Tony’s Pizza Napoletana – San Francisco
  4. Jay’s – Kenmore
  5. Ribalta – Nueva York
  6. Robert’s – Chicago
  7. Don Antonio – Nueva York
  8. Ken’s Artisan Pizza – Portland
  9. Truly Pizza – Dana Point
  10. ‘O Munaciello – Miami

Deja un comentario

Next Post

Pumpkin spice: la historia detrás de la popular preparación en EE.UU. y por qué se hace en otoño cerca de Halloween

El pumpkin spice es uno de los sabores de temporada favoritos en Estados Unidos, pues está inspirado en la receta de las tartas de calabaza, que a su vez tienen una historia que data de la época colonial y los ingredientes que se usaban para preparar pasteles y bebidas. Qué […]
Pumpkin spice: la historia detrás de la popular preparación en EE.UU. y por qué se hace en otoño cerca de Halloween

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!