
VIERNES, 31 de octubre de 2025 (HealthDay News) — Una nueva prueba genética podría predecir qué pacientes con gota tendrán una mala reacción cutánea a un medicamento común para la afección, señalan los investigadores.
Un gen recién descubierto combinado con un factor genético ya conocido podría explicar el riesgo de efectos secundarios en la piel en más de un 80 por ciento de los pacientes con gota de EE. UU. a los que se les recetó alopurinol, informaron los investigadores el 29 de octubre en la revista JAMA Dermatology.
«Encontramos una nueva asociación genética, HLA-A*34:02, que parece muy importante como factor de riesgo en los pacientes con reacciones adversas cutáneas graves del alopurinol de EE. UU.», señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Elizabeth Phillips . Es profesora de investigación clínica, medicina, dermatología, farmacología y patología, microbiología e inmunología en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee.
La gota ocurre cuando los riñones no pueden filtrar los niveles excesivos de ácido úrico del torrente sanguíneo de una persona. El ácido úrico forma cristales en forma de aguja que se alojan en las articulaciones, causando dolor e hinchazón repentinos y severos entre los pacientes con gota.
El alopurinol reduce la producción de ácido úrico en el cuerpo, pero también se asocia con reacciones cutáneas graves en algunos pacientes.
Un efecto secundario, llamado síndrome de Stevens-Johnson / necrólisis epidérmica tóxica, hace que la piel se forme erupción, ampollas y descamación. La mayoría de los que desarrollan este síndrome por el uso de alopurinol son hospitalizados, y hasta un 30 por ciento mueren, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
Un gen llamado HLA-B*58:01 ya se ha asociado con los efectos secundarios del alopurinol en la piel, dijeron los investigadores. Representa casi todos los casos de reacciones cutáneas en pacientes del sudeste asiático, y se ha utilizado durante mucho tiempo para detectar allí.
Pero ese gen pasa por alto a más de un tercio de los pacientes en riesgo en EE. UU., incluyendo hasta un 45 por ciento de los pacientes negros, dijeron los investigadores.
Para el nuevo estudio, los investigadores examinaron a 16 pacientes con efectos secundarios en la piel causados por el alopurinol. Encontraron que HLA-B * 58: 01 estaba fuertemente asociado con los efectos secundarios, pero permaneció ausente en un número significativo de casos.
Sin embargo, los pacientes también portaban otro gen, HLA-A*34:02, que llenó muchos de los vacíos dejados por el análisis con el primer gen, encontró el estudio.
«La combinación de HLA-A*34:02 y HLA-B*58:01 ayudaría a explicar el riesgo en más de un 80 por ciento de los pacientes», dijo Phillips.
El Colegio Americano de Reumatología (American College of Rheumatology) recomienda actualmente que se realice una evaluación de HLA-B*58:01 antes de recetar alopurinol a pacientes asiáticos y negros en EE. UU., anotaron los investigadores. Los pacientes negros tienen cinco veces más probabilidades que los pacientes blancos de portar el gen.
Agregar el nuevo gen a las recomendaciones de detección podría abrir tales pruebas a una población más amplia, dijeron los investigadores.
Pero aún quedan lagunas, y se justifica la precaución al aconsejar a cualquier paciente con gota sobre los efectos secundarios relacionados con la piel del alopurinol, dijeron los investigadores.
«En última instancia, nos gustaría desarrollar paneles de hipersensibilidad a los medicamentos que puedan identificar de manera más completa a los pacientes en riesgo de reacciones graves a los medicamentos, independientemente de su población de origen», dijo Phillips.
Más información
La Arthritis Foundation ofrece más información sobre la gota.
FUENTE: Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, comunicado de prensa, 27 de octubre de 2025
