UNAM condena ataque de encapuchados al Centro Cultural Tlatelolco durante marcha del 2 de octubre

admin

Imágenes de la movilización en conmoración al 2 de octubre de 1968 (AFP)

Tras los ataques registrados en contra de las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denunció que los agresores, tras separarse de la marcha conmemorativa de esa fecha, dirigieron su violencia hacia la cultura y la memoria colectiva.

Durante la manifestación los atacantes rompieron los cristales del acceso principal del CCUT y causaron daños en el primer piso al arrojar objetos explosivos, lo que provocó afectaciones menores en la estructura.

Tras los hechos, la UNAM expresó su condena a estos actos de destrucción, señalando que la violencia, especialmente cuando se ejerce desde el anonimato, obstaculiza la construcción de vías de entendimiento.

En el comunicado que compartieron en sus redes sociales, la institución subrayó que atacar un centro cultural que surgió como un memorial de quienes lucharon en paz constituye una afrenta a los valores de tolerancia y democracia.

Al término de los actos violentos, se inició la evaluación de los daños y se anunció la presentación de las denuncias correspondientes para que las autoridades investiguen y sancionen a los responsables.

Finalmente, el CCUT reafirmó su compromiso de ser un espacio dedicado a la memoria, los derechos humanos, las identidades y la resistencia pacífica, y enfatizó que nunca compartirá la violencia, la agresión ni la intolerancia como formas de expresión.

¿Qué pasó durante la manifestación?

Crédito: Cuartoscuro

La tarde de este martes la marcha en conmemoración por los 57 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco avanzó desde la Plaza de las Tres Culturas hasta la plaza central de la ciudad, con una duración aproximada de cuatro horas.

Durante el trayecto, se registraron saqueos en varios puntos, siendo el centro joyero cercano a la plaza uno de los más afectados, con el robo de piezas de plata, oro y otros objetos.

El saqueo comenzó poco después de la llegada de los manifestantes al Zócalo y se extendió durante alrededor de una hora. Además, la puerta de una tienda de conveniencia contigua fue incendiada, mientras que jardineras fueron destruidas para extraer piedras, que luego fueron arrojadas contra los policías.

Escombros, vidrios y objetos punzocortantes quedaron esparcidos en la zona. Desde el inicio de la movilización, que partió poco después de las 16:00, la circulación y las estaciones Zócalo y Pino Suarez del metro permanecieron cerradas.

Durante las primeras horas de la tarde, se prohibió el paso a autobuses que transportaban manifestantes y se reportó la detonación de cohetones en el lugar.

Deja un comentario

Next Post

Condenaron a tres hombres por el brutal ataque a un joven a la salida de un boliche en Neuquén

La homologación judicial de un acuerdo pleno permitió que tres hombres recibieran condenas de ejecución condicional tras admitir su responsabilidad en una brutal agresión ocurrida en el centro de Neuquén. El episodio, que tuvo lugar en mayo, involucró a un joven que fue golpeado a la salida de un boliche. […]
Condenaron a tres hombres por el brutal ataque a un joven a la salida de un boliche en Neuquén

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!