Shanghái (China), 3 sep (EFECOM).- La tecnológica china Unitree, cara visible del incipiente sector de los robots humanoides en el país asiático, anunció que prepara su salida a bolsa y que remitirá la solicitud para vender acciones antes de que finalice el presente año.
«La compañía avanza de forma activa en los preparativos para su salida a bolsa. (…) Se espera enviar los documentos necesarios a la bolsa de valores entre octubre y diciembre de 2025, y en ese momento se divulgarán formalmente los datos operativos pertinentes», indicó la empresa en un mensaje en su cuenta oficial de X.
Si bien la compañía ya remitió documentación preliminar al regulador chino del mercado de valores en julio, por el momento todavía se desconoce cuál de las bolsas chinas escogerá para su oferta pública de acciones.
Unitree saltó a la fama a principios de este año, cuando su fundador, Wang Xingxing, apareció en primera fila durante un encuentro del presidente chino, Xi Jinping, con destacados líderes empresariales.
Desde entonces, el sector chino de la robótica humanoide ha acaparado atención a nivel global gracias a eventos como una maratón, un campeonato de boxeo o un torneo de fútbol, todos ellos protagonizados por estas máquinas. El mes pasado, se inauguraron en Pekín los primeros Juegos Mundiales de Robots, con la participación de 280 delegaciones de 16 países, aunque la representación internacional se limitó al torneo de fútbol.
Según aseguró Wang en junio, la facturación anual de Unitree ya ha superado los 1.000 millones de yuanes (140 millones de dólares, 120,4 millones de euros).
Sin embargo, la explosión de popularidad de sus robots ha venido también acompañada de críticas, especialmente después de que se vieran a algunos de sus ‘perros robot’ en vídeos de maniobras del Ejército chino.
«Unitree Robotics siempre ha sido una compañía de robótica civil. (…) El 80 % de los robots cuadrúpedos se utilizaron en los sectores de investigación, educación y consumo, mientras que el 20 % restante se empleó en sectores industriales como inspección o lucha contra los incendios», aseguró la compañía en su comunicado.
Aunque algunas empresas chinas ya emplean robots bípedos en instalaciones como fábricas de vehículos eléctricos, expertos del sector tecnológico han querido calmar expectativas, asegurando que los androides aún están lejos de su ‘momento iPhone’, en referencia al lanzamiento de ese producto, que marcó el inicio de la popularización de los teléfonos inteligentes (‘smartphones’). EFECOM