Madrid, 27 may (EFE).- La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha manifestado este martes su preocupación «ante el creciente cuestionamiento de la autonomía universitaria» y cita como ejemplo «las injerencias» de la administración de Donald Trump en la Universidad de Harvard.
«La autonomía universitaria no es un privilegio, sino una garantía imprescindible para que la universidad pueda cumplir su misión al servicio del conocimiento, la formación y el progreso social», señala el comunicado remitido a los medios, en el que advierte que «debilitarla es socavar la capacidad de la universidad» para cumplir, entre otros papeles, el de «garante de la democracia».
Este mensaje llega cuando la administración estadounidense se dispone a cancelar todos los contratos federales restantes del gobierno federal con la Universidad de Harvard, por un valor estimado de 100 millones de dólares.
«Esta situación plantea una inquietud de fondo sobre los riesgos que suponen ciertas dinámicas de interferencia política en el ámbito universitario», alerta CRUE, que ha manifestado su solidaridad tanto con esta universidad como «con todas aquellas instituciones de educación superior que, en cualquier parte del mundo, vean cuestionada su independencia».
CRUE ha considerado igualmente preocupante la reciente prohibición de visado a estudiantes internacionales aceptados por Harvard, «en base a criterios que se perciben como arbitrarios y difíciles de justificar», los cuales presionan las políticas de diversidad y condicionan la gestión de sus principios y valores institucionales.
«La comunidad académica debe mantenerse unida y vigilante ante cualquier intento de debilitar los principios que la sustentan», justifica el texto del comunicado. EFE