Uno de los portaviones más emblemáticos de EE.UU. perdió otro caza F-18 en el Mar Rojo y hay inquietud

admin

WASHINGTON.- Un avión de combate de la Armada de Estados Unidos no logró aterrizar en el portaviones Harry S. Truman y se estrelló en el Mar Rojo el martes. Este incidente representa el cuarto percance grave relacionado con el buque de guerra y la tercera pérdida de una aeronave asignada a la misión desde que zarpó de su base el año pasado.

El avión F/A-18F Super Hornet, con un valor aproximado de 67 millones de dólares, cayó por la borda tras un intento fallido de frenarlo al aterrizar, según informó la Armada en un comunicado. Los dos aviadores a bordo del avión se eyectaron con éxito y fueron rescatados en el mar en helicóptero con heridas leves, y ninguna persona a bordo del buque de guerra resultó herida.

Un avión de combate F/A-18 Super Hornet pasa sobre el puente del portaaviones de propulsión nuclear USS George Washington durante ejercicios militares conjuntos con Argentina, el jueves 30 de mayo de 2024, en aguas del país sudamericano. (AP Foto/Víctor R. Caivano)

Un vocero del Pentágono, Sean Parnell, declaró el martes por la noche que el Departamento de Defensa está monitoreando la situación y que el avión no fue atacado por los hutíes, el grupo militante que lanzó drones y misiles contra las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente durante más de un año. Se está llevando a cabo una investigación y se revelará más información cuando se identifique la causa del accidente, afirmó.

El F/A-18 Super Hornet aterrizó en el Truman después de un vuelo, pero “el dispositivo de detención falló”, dijo un funcionario que habló bajo condición de anonimato porque no tenía permiso para hablar públicamente sobre el incidente.

El “dispositivo de detención” se refiere al sistema de gancho utilizado por las aeronaves que aterrizan en portaviones, que atrapa cables de acero sujetos a la cubierta de vuelo. No estaba claro qué parte del sistema falló.

El último incidente se produjo tras la pérdida de otro avión, un F/A-18E, en un accidente a bordo del Truman la semana pasada, en el que el avión cayó por la borda después de que los marineros perdieran el control mientras lo remolcaban en el hangar del barco. Un tercer avión de combate del Truman fue derribado accidentalmente sobre el Mar Rojo en diciembre por otro buque de guerra de la Armada, el USS Gettysburg, en un incidente que generó preocupación sobre la comunicación entre buques de guerra y aviones de combate en la región.

El Truman también estuvo involucrado en una colisión en el Mar Mediterráneo en febrero, lo que llevó a la Armada a despedir a su comandante, el capitán de la Armada Dave Snowden. Fue reemplazado por Christopher Hill, quien acababa de completar el despliegue de otro portaviones, el USS Dwight D. Eisenhower.

Si bien los incidentes no han causado la muerte de ningún militar, han suscitado dudas sobre la presión ejercida sobre la tripulación del portaviones y su capacidad para llevar a cabo un despliegue extenuante, en el que las tropas se han enfrentado durante meses con militantes hutíes en Yemen. Los percances llamaron la atención de altos mandos militares estadounidenses, según declaró anoche un funcionario de defensa familiarizado con el asunto, quien habló bajo condición de anonimato debido a la delicadeza del asunto.

Vista general de un edificio con las ventanas destrozadas tras los bombardeos estadounidenses en Saná.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, extendió dos veces el despliegue del portaviones desde que partió de su base en Virginia en septiembre pasado, la última vez la semana pasada, para garantizar que la Armada contara con dos portaviones para combatir a los hutíes. Desde marzo, el portaviones ha estado en primera línea de un ataque a gran escala que el presidente Donald Trump ordenó contra el grupo militante con sede en Yemen en respuesta a sus ataques a buques comerciales y militares desde finales de 2023.

El gobierno de Biden comenzó a lanzar ataques contra los militantes a principios de 2024, después de que el grupo se negara a detener sus ataques. El gobierno de Trump calificó ese esfuerzo como débil y declaró que quería ser más agresivo. Alcanzó más de 1000 objetivos hutíes en Yemen en menos de dos meses, según informaron funcionarios de defensa.

Funcionarios de la administración Trump promocionaron la campaña de ataques como un éxito, aunque revelaron pocos detalles al respecto. El martes, Trump anunció la cancelación de los ataques después de que los hutíes prometieran dejar de atacar buques. Funcionarios de la administración vincularon la decisión a un anuncio de las autoridades omaníes sobre el alto el fuego.

Las investigaciones del derribo del caza y la colisión del buque están siendo revisadas por altos funcionarios de defensa, lo que significa que los resultados podrían publicarse pronto, declaró el funcionario de defensa el martes. Los dos accidentes más recientes relacionados con los cazas también serán analizados, añadió.

Otro portaviones, el USS Carl Vinson, desplegado desde San Diego en noviembre, permanece en el mar en la región desde hace ya un par de semanas, principalmente en el Golfo de Adén y el Mar Arábigo, según informaron funcionarios de defensa.

Agencias AP y AFP

Deja un comentario

Next Post

Cuando se estrena Un instante, el nuevo álbum de Louta

El compositor, músico, cantante, actor y performer Louta anunció el lanzamiento de su nueva producción discográfica. El flamante Un instante llegará a las bateas virtuales el martes 27 de mayo. “Louta, ese proyecto hipnótico que viene escribiendo su propia historia artística e inclasificable para el ecosistema de la industria, confirmó […]
Cuando se estrena Un instante, el nuevo álbum de Louta

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!