Unos vecinos se despiertan a medianoche porque sus telefonillos nos dejaban de sonar y descubrieron que se trataba de una babosa

admin

Un telefonillo de un edificio y una babosa (Montaje Infobae)

Los vecinos de un bloque de apartamentos en Schwabach, una pequeña ciudad situada en el estado federado de Baviera (sur de Alemania), vivieron una noche tan surrealista como desesperante cuando, pasada la medianoche, comenzaron a sonar insistentemente los timbres de varias viviendas. Cansados y sin poder conciliar el sueño, los residentes llegaron a pensar que eran víctimas de una travesura de adolescentes. Sin embargo, el verdadero culpable resultó ser mucho menos previsible: una babosa.

Según informa el diario británico The Guardian, los habitantes del inmueble alertaron a la policía de Schwabach tras horas soportando el molesto zumbido de los porteros automáticos. El hallazgo final desató la incredulidad entre los afectados y hasta cierta dosis de humor, después de que el pequeño molusco fuese sorprendido reptando por la placa metálica de los timbres.

Sospechas iniciales de una broma juvenil

La primera hipótesis de los vecinos fue el denominado klingelstreich, una costumbre relativamente común entre adolescentes alemanes que consiste en tocar los timbres de las casas y echar a correr antes de ser descubiertos. En España la práctica de tocar el timbre y salir corriendo era común hace unos años, pero también en otros países europeos, donde incluso tiene un nombre: ding dong ditch o knock-a-door run.

“Nos habíamos acostado, pero nunca abrimos la puerta después de las diez. Cuando sonó el timbre, intenté ignorarlo. Pensé que podían ser los chicos de la casa abandonada de enfrente”, explicó Lisa, una vecina de 30 años y dependienta de comercio, al tabloide alemán Bild.

Pocos minutos después, la hermana política de Lisa, que vive en el piso superior del mismo bloque, llamó alarmada: “Me preguntó si nuestro timbre también estaba sonando, porque el suyo no paraba. Seguía sonando incluso mientras hablábamos por teléfono, y no había nadie en la entrada. Nos pusimos muy nerviosos. Fue entonces cuando decidimos llamar a la policía”.

Una babosa (Freepik)

Cuando llegaron dos agentes al edificio de Schwabach, el misterio aún persistía. El timbre continuaba activándose, pero no había presencia humana en las inmediaciones ni el sensor de movimiento de la entrada había detectado nada.

El insólito culpable

La sorpresa llegó cuando, tras una inspección más detallada de la placa de los timbres, los agentes y los residentes descubrieron al auténtico responsable: una babosa, conocida en alemán como Nacktschnecke (literalmente, “caracol desnudo”). El animal se deslizaba por el panel metálico, dejando a su paso el característico rastro de baba y, en el proceso, activando de forma repetida los mecanismos eléctricos.

Lisa describió la escena con asombro: “Se podía ver perfectamente el rastro viscoso que había dejado al arrastrarse sobre los sensores. No nos lo podíamos creer”.

Un portavoz policial en Schwabach confirmó posteriormente la intervención y aseguró que el incidente se resolvió sin mayores complicaciones. “El animal fue retirado con cuidado y llevada a un tramo de césped próximo, fuera del portal”, explicó el agente en un comunicado oficial.

Entre el fastidio y la anécdota

Aunque la situación generó malestar y miedo entre los vecinos de este bloque bávaro, la historia terminó convirtiéndose en un episodio cómico que rápidamente traspasó las fronteras locales.

Lo que parecía una noche de pesadilla por culpa de un presunto gamberro, se resolvió en una anécdota de barrio con final feliz. Eso sí, los vecinos de Schwabach probablemente mirarán con otros ojos a partir de ahora a estos discretos moluscos, capaces de generar un auténtico caos con solo un paseo nocturno por un panel de timbres.

Deja un comentario

Next Post

Al menos 52 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el amanecer de este lunes

Al menos 52 personas han muerto en acciones del Ejército israelí en la Franja de Gaza desde el amanecer de este lunes, 32 de ellas en la ciudad de Gaza, según han informado fuentes médicas gazatíes citadas por medios palestinos. En uno de los incidentes más graves, tres personas han […]
Al menos 52 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el amanecer de este lunes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!