Urtasun deplora la «ignominiosa» condena a García Ortiz y acusa a la «judicatura reaccionaria» de interferir en política

admin

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha criticado la «ignominiosa» condena del Tribunal Supremo (TS) al hasta hoy fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que a su juicio «pasará a la historia» como uno de los «intentos más descarados por parte de la judicatura reaccionaria de interferir en la vida política del país».

Así se ha expresado este lunes en el marco de los ‘Desayunos informativos de Europa Press’, después de que García Ortiz haya formalizado su renuncia tras el fallo que le impone una inhabilitación de dos años para el cargo por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador –pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso–.

Urtasun, también portavoz de Sumar, ha reflexionado sobre el desempeño de la legislatura para apuntar que «nadie ignora» que está siendo «difícil», debido a la «crispación, intentos de judicializar la política, bloqueos institucionales y ofensivas reaccionarias».

«Y maniobras como la ignominiosa condena del fiscal general que pasará a la historia como uno de los intentos más descarados por parte de la judicatura reaccionaria de interferir en la vida política del país», ha denunciado.

También se ha pronunciado la titular de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, quien antes de la intervención de Urtasun ha manifestado lo siguiente: «hay que ser muy kamikaze para alegrarse de la condena al fiscal general».

Pese a estas dificultades del presente mandato, Urtasun ha subrayado que eso no significa que el Gobierno «no avance» y ha proclamado que están «obligados» a seguir impulsando transformaciones para el país. Es más, ha prometido que el Ejecutivo va a seguir hasta 2027 y lo va a hacer «bien».

De esta forma, ha asegurado que el Ejecutivo va a presentar nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, porque España «necesita estabilidad, planificación y horizonte».

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Servicio doméstico: cuánto cobran en diciembre con el aguinaldo

Los trabajadores que se desempeñan en el servicio doméstico reciben en diciembre la segunda cuota del SAC (Sueldo Anual Complementario) o aguinaldo, que se suma la pago del salario mensual. Este concepto debe ser acreditado en la fecha establecida por ley para todos los trabajadores registrados y es sumamente relevante, […]
Servicio doméstico: cuánto cobran en diciembre con el aguinaldo
error: Content is protected !!