El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha acusado a Israel de «piratería» al interceptar a la Global Sumud Flotilla, y ha reclamado a la Fiscalía que actúe de oficio para defender los derechos de los ciudadanos españoles que han sido detenidos por las autoridades de Israel cuando se encontraban en la misión humanitaria.
A su vez, el portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, se ha expresado en el mismo sentido y ha sostenido que los activistas detenidos son «rehenes» de un secuestro.
En declaraciones este jueves desde la Delegación del Gobierno en Cataluña, ha calificado lo ocurrido de «asalto», y ha asegurado que los barcos de la Flotilla se encontraban en aguas internacionales y tenían derecho a la libre navegación y circulación, textualmente.
«La misión de la Flotilla está plenamente amparada por el derecho internacional», ha subrayado el ministro, que ha asegurado que lo que ha hecho Israel debe ser calificado de piratería y de acto contrario a las leyes del mar.
Urtasun también ha avisado de que «cualquier daño personal o material que se haya podido producir fruto del asalto será susceptible de ser reclamado como crimen de guerra ante la Corte Penal Internacional».
«INMEDIATA LIBERACIÓN»
Urtasun ha exigido a Israel que se respeten los derechos de los ciudadanos detenidos y la «inmediata liberación de todos ellos», tras lo que ha calificado de ilegal la detención por parte del ejército de Israel.
El también portavoz de Sumar ha explicado que el Gobierno está siguiendo «muy de cerca» la situación y ha desplegado la asistencia consular para atender a los ciudadanos españoles de la Flotilla.
Ha defendido que España se ha encontrado «muy sola actuando», ya que la fragata española es la única que se encontraba en la línea de 140 millas escoltando a la Flotilla, y ha afirmado que muchos países de la UE se deberían de haber implicado, ya que también había ciudadanos de otros países europeos embarcados en la misión.
NO DESCARTA PEDIR QUE SE EXPULSE A LA ENCARGADA DE NEGOCIOS DE ISRAEL
El ministro ha detallado que el Gobierno ha llamado a consultas a la encargada de negocios de Israel, ya que actualmente no tiene embajador en España, y ha defendido que se siga «redoblando la presión a Israel».
Urtasun no ha descartado pedir que se expulse de España a la encargada de negocios israelí, pero ha señalado que en estos momentos el Gobierno central está centrado en atender consularmente a los ciudadanos españoles: «Lo veremos en los próximos días, no se debe descartar ningún escenario», ha respondido al ser preguntado por si es partidario de la expulsión.
En este sentido, ha subrayado que «no puede sostenerse ni un minuto más» el acuerdo entre la Unión Europea e Israel, y ha asegurado que la UE debería de adoptar paquetes de sanciones contra Israel al igual que hizo con Rusia cuando atacó a Ucrania.
Al ser preguntado por las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que recomendó a los activistas no avanzar hacia Gaza y no poner en peligro su vida, Urtasun ha insistido en que estaban «navegando en aguas internacionales».
IU «SE ESTA ATACANDO AL ESTADO»
Por otro lado, Enrique Santiago, ha instado al Gobierno a actuar contra Israel por «acto de piratería» al asaltar su ejército anoche la flotilla rumbo a Gaza y ha exhortado al Ministerio Público a abrir una investigación dado que las personas retenidas son «rehenes».
«Si un barco de guerra ataca a otro barco en alta mar, está atacando al Estado de la bandera del barco atacado. Los actos de apropiación ilegal de barcos o secuestro de tripulaciones en alta mar deben ser perseguidos por cada Estado como delitos dentro de su jurisdicción interna, no sólo en el derecho internacional», ha argumentado a través de una serie de mensajes en la red social ‘X’.
Para el también diputado de Sumar el Gobierno «debería venir estudiado de casa» y tener clara su respuesta ante la interceptación de la flotilla por parte de Israel, que supone violación del derecho internacional al «cometer un acto de piratería».
Así, ha razonado que el asalto se produjo en alta mar, a 12 millas del mar territorial de Israel y donde no tiene ningún tipo de jurisdicción en lo que el país hebreo autodenomina «zona de exclusión».
LOS DETENIDOS SON «REHENES» DE UN «SECUESTRO»
Tras señalar que la Comisión de Investigación de la ONU ya ha determinado que Israel está cometiendo genocidio y que la Corte Internacional de Justicia ha dictado medidas en un procedimiento por genocidio, ha concluido que «ataque israelí» a la flotilla «es claramente ilegal».
«Los capturados por Israel son «rehenes». Por lo tanto, la Policía española y la Fiscalía tienen la obligación de investigar y actuar ante el secuestro de personas de barcos con bandera de España en alta mar», ha desgranado.
Por otro lado, ha reivindicado que España debe recuperar la jurisdicción universal, en trámite en el Congreso mediante una ley registrada por Sumar, para perseguir delitos cometidos por Israel contra barcos de cualquier bandera.