En un Abierto de Estados Unidos que está ruidoso en los estadios, a veces maloliente –hay vahos de marihuana, permitida en Nueva York– y hasta vulgar para el gusto de varios protagonistas, están ganando protagonismo las discusiones en las canchas. Sucedió con el argentino Federico Gómez y el francés Hugo Grenier en la última etapa de la clasificación, ocurrió con Daniil Medvedev y el umpire en la derrota del ruso a manos del francés Benjamin Bonzi en la etapa inicial del cuadro principal y pasó este miércoles, en el choque de segunda rueda entre dos mujeres.
La estadounidense Taylor Townsend y la letona Jelena Ostapenko sostuvieron un duelo parejo en el primer set y desequilibrado en el segundo en la cancha 11 del Centro Nacional de Tenis, de Flushing Meadows. Cuando la local ganó el último punto y pasó de ronda gracias a un 7-5 y 6-1, estalló en un alarido eufórico, inclinada, con el rostro serio. Fue a la red a saludar a la europea y se dieron la mano, pero Ostapenko le dirigió unas palabras de reproche. En los primeros instantes el cruce fue moderado, pero luego fue creciendo en tensión.
La letona le dio la mano a la umpire y ambas jugadoras siguieron discutiendo cerca de la silla de la perdedora, que señalaba lugares con un índice. Townsend abría las manos y meneaba la cabeza, como negando los cargos. En el video se alcanza a distinguir que Ostapenko la reprende varias veces con una frase: “You have no education”, “no tenés educación”.
Si bien la ganadora se retiró de esa zona, lejos estuvo de aquietar la situación. Le dio la mano a la jueza de silla y cuando escuchó la aclamación del público pidió más y se sacudió con euforia. Revoleando el brazo izquierdo y señalando con el derecho hacia donde estaba Ostapenko, hizo evidente que quiso hacerle escuchar a su adversaria el festejo popular de su derrota. Un intento de venganza que al parecer logró el objetivo: un video tomado desde una platea muestra que la letona sonríó ante espectadores que la provocaban y que les dedicó un insulto, sin dejar de lado la expresión irónica que ocultaba el enojo.
Desde la visión de un espectador
Ostapenko can’t help but a biatch. US Open. Taylor Townsend pic.twitter.com/e0O6MDXS4W
— Keith Kopinski (@KeithKopinski) August 27, 2025
¿Qué había pasado en el diálogo? Lejos de la postura típica en el deporte de “las cosas que pasan en la cancha quedan en la cancha”, Townsend reveló parte de la conversación, ante la periodista de televisión que la abordó después del partido. “Así es la competición. La gente se enoja cuando pierde. Algunos dicen cosas malas. Me dijo que no tenía clase, que no tenía educación, y que veríamos qué pasaría cuando saliera de Estados Unidos”, aludió a Ostapenko.
La discusión completa
Taylor Townsend and Jelena Ostapenko got in a heated interaction after their second round match at the US Open.
Townsend is on to the third round. pic.twitter.com/cOIYzoyfmG
— ESPN (@espn) August 27, 2025
Y redobló la apuesta la ganadora. Seguía enojada, aunque en sus formas daba impresión de estar calma. “Le gané en Canadá, fuera de Estados Unidos. Le gané en Nueva York… Veamos qué tiene por decir”, desafió a la europea, a quien ahora aventaja por 2-1 en el historial. Y además, la sorprendió en Flushing Meadows, si se considera que la estadounidense de 29 años, 1,70 metros y 77 kilos está 139ª en el raking mundial, 113 puestos por debajo del 26º que ostenta la letona de 28 años, 1,70 metros y 68 kilos.
“Me dijo que no tenía clase”
Taylor Townsend on the argument with Jelena Ostapenko at US Open
“It’s competition… people get upset when they lose. Some people say bad things. She told me I have no class & no education & to see what happens when we get outside the U.S.” 🥶 pic.twitter.com/tLgPDOznJY
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 27, 2025
En la próxima etapa, la tercera del US Open, Townsend se cruzará con otra europea oriental: la ascendente rusa Mirra Andreeva, de 18 años y 5ª preclasificada, que eliminó a su compatriota Anastasia Potapova por 6-1 y 6-3.