Usaban detectores de metales y de casualidad hallaron un tesoro celta enterrado hace siglos

admin

Dos “entusiastas de la historia” encontraron un tesoro de plata en una comunidad de Transilvania, en Rumania. El hallazgo se originó gracias a una señal de los detectores de metales, y los especialistas ya lo califican como de gran importancia arqueológica.

Encontraron el tesoro de plata a poca profundidad

El descubrimiento se produjo en la comuna de Breaza, condado de Mures, por dos hombres: Dionisie Aurel y Sebastian Zahan, quienes investigaban en una zona cercana a la que antiguamente fue una comunidad celta. La fuerte señal emitida por el dispositivo los impulsó a excavar y a poca profundidad encontraron el tesoro dacio.

Las piezas de plata se encontraban a poca profundidad cerca de una zona que en la antigüedad fue una comunidad celta

Zahan explicó al medio local TVR Info: “Normalmente, vamos por casualidad, generalmente por el bosque, no conocíamos la zona. Dos colinas más arriba del pueblo donde encontramos el tesoro se encontraba una comunidad celta, descubierta arqueológicamente, con 98 tumbas, y por eso decidimos buscar en una zona lo más cercana posible”.

El hombre explicó que la profundidad a la que encontraron las piezas de plata no era muy grande, entre 30 y 40 centímetros.

Determinan que las piezas pudieron pertenecer a una persona de alto estatus

El ayuntamiento de Breaza dio a conocer a través de sus redes sociales que las piezas fueron entregadas, conforme a la ley, a las autoridades estatales y actualmente se encuentran bajo la administración del Museo del condado de Mures.

La institución que resguarda el tesoro señaló en un comunicado: “A veces, la tierra revela sus tesoros de forma inesperada”. Añadió que el tesoro de plata dacia es una impresionante colección de adornos que hablan de la “elegancia, el simbolismo y el poder de un mundo pasado”.

El tesoro consta de seis piezas:

  • Una pulsera de plata con extremos ensanchados y decorada con motivos vegetales.
  • Dos broches con nudos, “sencillos pero refinados”, y un tercer broche, de menor tamaño, con cuatro nudos.
  • Una cadena de cuello, decorada con tres colgantes en forma de clavo
  • Un cinturón formado por placas ovaladas unidas entre sí, que está acompañado de una placa rectangular decorada con motivos solares.

Los especialistas creen que las piezas pertenecían a un miembro de alto rango de la sociedad

Los especialistas, que analizan el hallazgo, determinaron que las piezas pudieron pertenecer una figura importante de la época. “Aunque no se puede establecer con certeza si los adornos pertenecían a un hombre o a una mujer, su carácter ceremonial y la calidad de su ejecución indican sin duda el alto estatus de quien los llevaba”.

En conjunto, los objetos tienen un peso de aproximadamente 550 gramos.

Importancia arqueológica especial: especialistas investigarán sobre los asentamientos en Transilvania

La presencia de este tesoro en la comunidad de Breaza plantea una serie de preguntas para los especialistas, quienes intentarán determina si se trata de una ofrenda sagrada, colocada en el suelo en nombre de una divinidad desconocida, o fueron piezas ocultadas en un momento de crisis, con la esperanza de recuperarlas.

“Cualquiera que sea el motivo, este tipo de gestos no eran raros en la antigüedad y cada objeto conserva en silencio la historia de una decisión dramática o ritual”, precisa el Museo.

El tesoro permanecerá bajo la custodia del Museo del Condado de Mures

Además, el descubrimiento tiene una importancia arqueológica especial, indican las autoridades dela institución, ya que representa la primera evidencia de la existencia de un asentamiento de la tribu dacia en el área de Breaza.

“Hasta ahora no se conocían rastros de la presencia dacia en esta región, y el tesoro abre una nueva perspectiva sobre la historia local”. Ahora sigue una fase de investigación de campo, en la que los especialistas esperan identificar el asentamiento o incluso una construcción dacia en las cercanías.

El tesoro es el inicio de una investigación que podría reescribir parte de la historia del asentamiento dacio en Transilvania. “Este descubrimiento nos honra y nos anima a proteger y promover con orgullo nuestro patrimonio”, escribió el Ayuntamiento en la publicación de redes sociales.

Deja un comentario

Next Post

José María Olazábal, nuevo asesor de la Real Federación Española de Golf

El golfista español José María Olazábal, doble ganador del Masters de Augusta y considerado uno de los grandes referentes nacionales de este deportes, se ha sumado al organigrama de la Real Federación Española de Golf (RFEG) en calidad de asesor. Según informó este lunes la RFEG, la incorporación del jugador […]
José María Olazábal, nuevo asesor de la Real Federación Española de Golf

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!