La inteligencia artificial no deja de dar sorpresas y cada vez son más las industrias que revoluciona. Recientemente, fue noticia en Francia, por ayudar a una mujer a vender su casa por un 5,25% más de lo que originalmente le recomendaron los agentes inmobiliarios que consultó.
Así lo dio a conocer el medio francés Le Figaro, quien precisó que la casa estaba ubicada en Argenteuil (Val d’Oise). Su dueña, Martine, había vivido ahí más de 22 años, pero decidió hacer un cambio de rumbo, con el objetivo de estar más cerca de su hija, en provincias.
Powerball: ganó la lotería con números sugeridos por ChatGPT y tomó una decisión inesperada
En un primer momento, se puso en contacto con dos inmobiliarias locales, que tasaron la propiedad en 295.000 y 302.000 euros cada una. Sin embargo, aunque fue un poco escéptica al principio, también siguió la sugerencia de su hijo, quien la animó a probar la inteligencia artificial y pedirle que le armara un presupuesto.
El resultado la sorprendió más de lo que imaginaba: ChatGPT estimó el precio del inmueble en 312.000 euros, 10.000 más que la tasación más alta y 17.000 por encima del otro presupuesto.
El argentino que produjo los Elepants y hoy transforma basura en bitcoins
La propietaria se contactó con los brokers que la habían asesorado, para compartirle las predicciones de la inteligencia artificial y consultar su mirada. “El agente se sorprendió y, finalmente, admitió que había dejado un margen, para asegurar una venta rápida”, informó Thomas Carbonnier, abogado fiscal del Colegio de Abogados de París y presidente de UNPI 95 Sarcelles, asociación de la que Martine forma parte, y agregó: “No había valorado suficientemente ciertos aspectos positivos de la propiedad (el jardín, la proximidad al transporte, las reformas recientes)“.
La historia terminó con un final feliz: el broker ajustó al precio, siguiendo el consejo de la inteligencia artificial y cerró el valor de publicación en 315.000 euros. Tres semanas después, alguien se decidió por concretar la compra y adquirió la vivienda por 310.500 euros.
“Estaba encantada: había vendido rápidamente y había ganado más de 8000 euros respecto a la estimación inicial. ‘No creía que un robot pudiera ayudarme a revalorizar mi casa’, me dijo entre risas”, aseguró el fiscal.
Vale aclarar que la inteligencia artificial es una herramienta, pero todo corredor inmobiliario debe tener en cuenta muchos factores, que no siempre un robot puede ponderar: hacer una análisis de la zona en donde se ubica la propiedad, tanto en valores de los inmuebles que los rodean como en características que pueden revalorizar la zona, el estado de la propiedad en cuanto a cañerías y humedad, la antigüedad de la casa y su tamaño, el pulso de la demanda, teniendo en cuenta la macroeconomía y la oferta de crédito hipotecario, entre otros aspectos.