Usó su Chevy Silverado 2019 para tratar de salir de Texas, la CBP lo inspeccionó y le confiscó un millón de dólares

admin

Un ciudadano estadounidense intentó salir de Estados Unidos por uno de los puertos de entrada de Texas, pero fue revisado por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). En el interior del Chevy Silverado 2019, encontraron más de un millón de dólares sin declarar y un cargamento ilegal.

El hallazgo de la CBP en el Puerto Internacional Anzalduas

El 8 de octubre, agentes de la CBP detuvieron a un hombre de 24 años para una inspección de rutina en el Puente Internacional Anzalduas en Hidalgo. Durante la revisión, hallaron dinero sin declarar por un total de US$1.033.500, según compartió la agencia.

Los oficiales de CBP interceptaron al vehículo que salía de Estados Unidos

Los oficiales de la CBP incautaron el dinero, así como armas, municiones y el auto del estadounidense. Los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) arrestaron al conductor e iniciaron una investigación criminal.

Tras la detención, el director del Puerto de Entrada de Hidalgo, Carlos Rodríguez, expresó: “Nuestros oficiales de primera línea mantienen un estado de vigilancia constante y, gracias a sus habilidades, experiencia y tecnología de inspección, lograron esta importante incautación de dinero y armas”.

Por último, la CBP destacó que estos operativos privan a los cárteles de ganancias y de la capacidad de causar más daño a terceros.

¿Cuánto dinero es legal transportar en Estados Unidos?

La agencia aclaró que no constituye un delito portar más de US$10.000, pero sí lo es no declarar dinero en efectivo o instrumentos monetarios por ese monto o más a un oficial de CBP al entrar o salir de Estados Unidos. O bien, ocultar el dinero como ocurrió en este caso.

Los oficiales de CBP incautan dinero sin declarar por más de US$10.000

La pena por las omisiones contempla la incautación y el arresto. No obstante, una persona puede solicitar la devolución del dinero en efectivo si logra demostrar que su origen es legítimo.

Otros grandes hallazgos de la CBP en Laredo

El 9 de septiembre, en el Puente Internacional de Comercio Mundial (World Trade International Bridge), en Laredo, se registró otra impactante incautación por parte de la CBP: 16 millones de dólares en presunta metanfetamina se encontraban ocultos en un cargamento de mango congelado.

Un camión que se disponía a ingresar a Estados Unidos fue derivado a una inspección secundaria. Tras un escaneo, los oficiales descubrieron 733 paquetes que contenían más de 800 kilos de presunta metanfetamina, tal como precisaron en un comunicado.

Alberto Flores, director del puerto de entrada de Laredo, comentó que no es inusual encontrar narcóticos fuertes mezclados con productos frescos, y los oficiales emplearon una combinación eficaz de herramientas de alta tecnología y de localización para desmantelar la carga de metanfetamina.

Oficiales de CBP incautaron paquetes que contenían más de 800 kilos de metanfetamina

“Las incautaciones de narcóticos fuertes a esta escala subrayan no solo la omnipresencia de la amenaza de las drogas, sino también nuestro firme compromiso con la seguridad de nuestra frontera”, concluyó.

En otro caso, un hombre mexicano de 64 años se presentó en el Puente Juárez-Lincoln, mientras conducía su Chrysler Voyager 2008. Allí fue remitido para una inspección secundaria, donde los agentes realizaron un análisis exhaustivo del vehículo y descubrieron el cargamento oculto.

En específico, hallaron 12 paquetes de presunta heroína con un peso total de 29,05 libras (13,18 kilogramos) escondidos dentro del vehículo Chrysler Voyager. Según consideraron, esa droga tiene un valor estimado de US$557.237, declaró la CBP.

Deja un comentario

Next Post

Maíz 2025/26: recomiendan no repetir las dosis de fertilización de campañas anteriores

Los productores que se encuentran sembrando maíz 2025/26 deben prestar especial atención a la dosis de fertilizante nitrogenado por aplicar. Las abundantes lluvias registradas durante el invierno y comienzos de la primavera han provocado un lavado de los nitratos en profundidad y los análisis de suelo ponen en evidencia esta […]
Maíz 2025/26: recomiendan no repetir las dosis de fertilización de campañas anteriores

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!