Las puertas de Tecnópolis ya están abiertas para recibir a las familias ansiosas por explorar sus pabellones tecnológicos y artísticos. El viento fresco invernal contrasta con la calidez de las pantallas interactivas y los talleres en vivo, dando inicio a una edición pensada para estimular la curiosidad de grandes y chicos.
A lo largo de tres semanas, el predio ofrecerá desde shows musicales hasta exhibiciones científicas, todo sin costo, con inscripción previa. La oferta combina arte, ciencia y deporte en un recorrido ideal para los días de vacaciones en Buenos Aires.
Actividades con acceso libre de organismos públicos
El cronograma de la Secretaría de Cultura, Turismo y Ciencia se despliega en distintos sectores de Tecnópolis sin costo adicional. Desde la explanada hasta el predio ferial, se ofrecen propuestas para estimular la creatividad y la reflexión. Muchas instancias combinan arte, ciencia y tecnología, con un enfoque participativo. Los horarios están diseñados para adaptarse a los distintos perfiles de público, incluyendo talleres para los más chicos y charlas para los adultos.
Explanada
- Escenario Móvil de la Secretaría de Cultura de la Nación: bandas emergentes, obras de teatro infantiles, charlas y talleres. Martes a domingo, de 14 a 17.
- Programación específica
- Sin cordones: miércoles 16, jueves 17, viernes 18 y domingo 20 a las 14; sábado 19 a las 13.
- Circo Digital: miércoles 16, jueves 17, viernes 18 y domingo 20 a las 15; sábado 19 a las 14.
- Las canciones de tu infancia: miércoles 16, jueves 17, viernes 18 y domingo 20 a las 16.
- Ensamble Urbano: sábado 19 a las 16.
- Plaza Banderas: Espacio Ajedrecear (Secretaría de Cultura): partidas simultáneas con destacados jugadores y clases abiertas para todas las edades y niveles.
- Feria Gustar: feria gastronómica para revalorizar la producción agroalimentaria y la cultura regional, organizada por varias secretarías nacionales. Viernes a domingo, de 12 a 18.
- Camión de Renaper: trámites e información.
- Carpa inflable: Subsecretaría de Turismo.
Predio Ferial
- Homenaje a María Elena Walsh (Secretaría de Cultura): exposición participativa sobre cuentos, poemas, canciones y reflexiones de la autora.
- Tierra de Dinos (Secretaría de Ciencia y Tecnología): paseo para conocer a los dinosaurios argentinos que habitaron el territorio hace millones de años.
- Espacio Museo: proyección de Pedro y El lobo (Muntref).
- Espacio Mil Horas: actividades musicales.
- Sector externo Espacio Mil Horas: parkour y juegos de mesa (Subsecretaría de Deportes).
- Espacio Club: muestra “Pisar Malvinas” (Museo Malvinas y Secretaría de Cultura).
- Espacio Lab 1 y 2: arte digital y talleres de arte (Secretaría de Cultura).
- Espacio Incaa: proyección de la película Muchachos.
- Otras activaciones.
Espacios abiertos
- Plazoleta: Plaza Arte Urbano.
- Humedal: paseo de avistaje de flora y fauna.
- Plaza Centro: laberintos.
- Plaza Naranja: saltarines y juegos.
- Postas de concientización (Ministerio de Salud): acciones sobre alimentación saludable.
- Postas de capacitación Boleta Única Papel (DINE): capacitación sobre el nuevo sistema de votación.
- Espacio Ajedrecear: partidas y clases de ajedrez.
Actividades de gestión privada con acceso libre
Varios actores privados suman propuestas gratuitas durante la apertura general del predio. Estas activaciones están pensadas para el entretenimiento de diferentes públicos, desde gamers hasta amantes de la música urbana. Cada espacio ofrece experiencias interactivas y shows que complementan la oferta oficial, sin necesidad de registro previo.
- Auditorio Cultura: activación de Argentina Game Show.
- Sector Deportes: deportes extremos y skatepark.
- Galpón Joven – Mil Horas: presentaciones musicales.
- Sala Azul: exhibición Globox.
- Skatepark: espacio para práctica de skate.
Cómo reservar las entradas gratuitas
Para ingresar a Tecnópolis, es necesario gestionar previamente el acceso sin costo. El registro se realiza en el sitio oficial, donde se completa un formulario con datos personales, se elige día y franja horaria, y se descarga la entrada digital. Quienes ya dispongan de tickets de eventos privados no requieren este trámite adicional. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente los fines de semana.
Actividades de privados de acceso con entrada paga
Algunos eventos privados dentro del predio requieren entradas específicas. Estas actividades tienen horarios propios y suelen agotarse rápido. Es clave verificar el sitio del organizador para adquirir los tickets correspondientes y no perderse propuestas como kartings y el show Margarita.
- Microestadio: espectáculo Margarita.
- Predio Ferial: kartings y atracciones motorizadas.
Cómo llegar a Tecnópolis
La ubicación estratégica de Tecnópolis facilita el acceso tanto en transporte público como privado. El predio colinda con la Av. General Paz y cuenta con múltiples puntos de ingreso, lo que optimiza el flujo de visitantes. Además, dispone de estacionamiento y bicicleteros para quienes eligen medios alternativos.
- Ingresos
- Juan Bautista de la Salle 4500 (peatonal)
- Constituyentes 1900 (vehicular)
- Estacionamiento
- Constituyentes 1900
- Juan Bautista de la Salle 4601 (solo para eventos especiales)
- Transporte público
- Colectivos: líneas 25, 57, 78, 87, 105, 123, 168, 169 (General Paz y San Martín); 21, 28, 111, 112, 117, 127, 140, 142, 175, 176 (General Paz y Constituyentes).
- Trenes: ramal Mitre (estaciones Migueletes o J.B. Justo) y Belgrano Norte (estación Padilla), con conexión en colectivo por Av. General Paz.
En bici: bicicleteros en todos los estacionamientos.