Las Vacaciones Recreativas regresan a Bogotá para la infancia y adolescencia, ofreciendo durante el receso escolar una programación integral de juego, aprendizaje y movimiento destinada a fortalecer la convivencia y el bienestar de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
Desde el 6 de octubre, los parques y escenarios locales se convertirán en espacios de encuentro seguro, creatividad y formación ciudadana a través de actividades que buscan desarrollar habilidades sociales y valores fundamentales como el trabajo en equipo y la empatía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El programa, impulsado por la administración distrital, está enfocado en que los participantes vivan experiencias lúdicas que trasciendan el simple entretenimiento. A través de juegos tradicionales, actividades cooperativas y salidas recreativas, los niños y adolescentes podrán fortalecer sus lazos sociales, aprender sobre el respeto a los espacios públicos y promover relaciones sanas en entornos urbanos.
Las jornadas para la infancia, dirigidas a menores entre 6 y 11 años, se llevarán a cabo del 6 al 11 de octubre de 2025 en 20 localidades de la capital. Para lograr un acceso equitativo, la inscripción deberá realizarse de forma presencial, el sábado 4 de octubre, entre las 9:00 a. m. y la 1:00 p. m., directamente en los parques habilitados para cada localidad.
Los requisitos para la inscripción de los menores incluyen la presentación de un certificado de afiliación al sistema de salud no mayor a 30 días, fotocopia del documento de identidad y el diligenciamiento del consentimiento informado por parte de un adulto responsable.
Entre los parques que acogerán estas actividades se encuentran el Parque Unicerros en Usaquén, Cancha Bosque Calderón Tejar en Chapinero, Parque Tercer Milenio en Santa Fe, CEFE San Cristóbal y Parque Villa Javier en San Cristóbal, Parque Líbano en Usme, y muchos otros escenarios distribuidos en Kennedy, Bosa, Fontibón, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Los Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda, Candelaria, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar. Cada parque cuenta con un gestor responsable que acompañará el desarrollo de las actividades, garantizando el acompañamiento y la seguridad de los participantes.
Para los adolescentes de 12 a 17 años, el espacio de vacaciones se ofrece del 6 al 10 de octubre de 2025 en escenarios seleccionados estratégicamente en las localidades de San Cristóbal, Tunjuelito, Suba y Engativá. Las inscripciones siguen la misma modalidad presencial y requisitos exigidos para la infancia, privilegiando la participación libre, responsable y segura bajo la supervisión de profesionales en recreación.
De acuerdo con el Idrd objetivo central de este programa es fomentar hábitos de vida saludable, promover el juego como herramienta de transformación social y potenciar el uso de los parques distritales como escenarios formativos y de integración. La oferta incluye dinámicas de trabajo colaborativo, actividades deportivas, retos creativos y una salida recreativa especial, diseñada para que los participantes vivan experiencias de aprendizaje que trasciendan lo académico y contribuyan a su desarrollo integral.
Todas las actividades han sido pensadas para garantizar el acceso universal y la inclusión, adaptándose a las características y necesidades de cada grupo etario. Los organizadores recalcan la importancia de participar y aprovechar estos espacios, pues el juego, la recreación y el deporte son fundamentales para la construcción de ciudadanía, la prevención de problemáticas sociales y el fortalecimiento del tejido social en las comunidades.
La invitación es abierta para que las familias de todas las localidades se acerquen el sábado 4 de octubre a los parques habilitados y realicen la inscripción de sus hijos e hijas. Los equipos gestores acompañarán cada fase del proceso y estarán atentos a responder cualquier inquietud a través de los correos electrónicos dispuestos por localidad.