Vecinos y autoridades debatieron en el Concejo sobre plagas urbanas y arbolado público

admin

La Comisión de Medio Ambiente abordó la situación del mosquerío en torno a la avícola Jurjen y la adhesión a la normativa provincial de arbolado urbano.

Este martes 4 de noviembre, se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, presidida por el concejal Julián Kristiansen (UxP-PJ). Participaron el secretario del HCD Fernando Oyola y los concejales Rosario Roldán (ACT), Bernardo Amílcar (AN), Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez (UCR), Evangelina Almada (UxP-PJ), Silvina Jensen Menna y Gabriela Espinosa (Nue.Nec).

En la primera parte del encuentro, se recibió a Isabel Genova, directora general de Medio Ambiente y Piscicultura, junto a vecinos de los barrios 9 de Julio, Los Tilos y Camioneros, quienes manifestaron su preocupación por la proliferación de moscas en la zona aledaña a la avícola Jurjen. La situación, que se agrava con la llegada del verano, motivó el pedido de intervención por parte de los concejales y el Ejecutivo.

La funcionaria explicó que desde el municipio se realizan los controles correspondientes, al igual que el SENASA, y se acordó invitar al propietario de la avícola y a organismos provinciales competentes para que informen sobre los sistemas de control de plagas que se están utilizando.

El concejal Kristiansen expresó:

“Los vecinos vinieron a solicitar que intervengan los concejales y el Ejecutivo por la situación del mosquerío. La funcionaria nos detalló los controles realizados, pero los vecinos insisten en que el problema persiste. Por eso acordamos articular con organismos provinciales para realizar inspecciones directas y convocar al dueño de la avícola en próximas reuniones.”

Pedido de adhesión a normativa de arbolado urbano

En una segunda reunión, estuvieron presentes Andrea Frigerio (directora forestal), Julian Zugazuga (director de Guardaparques) y representantes de espacios ambientalistas, quienes solicitaron que el municipio adhiera a la normativa provincial vigente en materia de arbolado urbano y poda.

El objetivo es avanzar en la creación de una comisión específica que permita ordenar y planificar las intervenciones sobre el arbolado público, con criterios técnicos y participación ciudadana.

Kristiansen explicó:

“La ordenanza fue trabajada junto a espacios ambientalistas, funcionarios y ediles. Lo más importante es adherirse a la ley provincial que exige conformar una comisión de arbolado y poda. Esto permitiría organizar el arbolado urbanístico, identificar especies autóctonas y crear un organismo de control mixto entre Ejecutivo, Legislativo y ciudadanía.”

También señaló que la comisión permitiría resolver con mayor agilidad los reclamos vecinales:

“Hoy el vecino se encuentra con problemas como raíces invasivas o ramas peligrosas, pero no puede actuar sin exponerse a sanciones. Con esta comisión, el abordaje sería más dinámico y compartido.”

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El emotivo mensaje de Victoria Beckham tras la distinción de David Bekcham como caballero del rey Carlos III

En el Castillo de Windsor, David Beckham protagonizó lo que definió como “el momento de mayor orgullo” de su vida al ser nombrado caballero por el rey Carlos III, una distinción que reconoce décadas de dedicación al deporte y a causas benéficas. Como era de esperarse, Victoria Beckham acompañó esta […]
El emotivo mensaje de Victoria Beckham tras la distinción de David Bekcham como caballero del rey Carlos III
error: Content is protected !!