Venecia volverá a cobrar entrada a los turistas: de cuánto será y a partir de cuándo rige

admin

Los países de Europa implementan cada vez más medidas para regular y controlar el turismo excesivo. Ahora, Venecia -una de las ciudades más visitadas de Italia- volvió a implementar un cuestionado sistema: cobrar una entrada a los turistas que pasen allí el día. De esta forma, a partir de 2026, quienes la visiten deberán reservar su lugar con antelación y pagar una tarifa de 5 euros (o 10 euros para reservas tardías).

La ciudad de los canales ya presentó muchos problemas debido a la gran cantidad de turistas, especialmente durante el verano. Los locales se quejan no solo de cómo se encarece su vida cotidiana, sino también de que las calles históricas se ven dañadas por la abundante circulación de personas y el poco cuidado por parte de las autoridades.

Según informó el medio especializado Time Out, para mitigar aunque sea de forma parcial este impacto, el gobierno decidió probar el año pasado esta tarifa, lo que generó críticas y opiniones adversas entre los turistas. Sin embargo, el sistema está a punto de regresar durante la temporada alta.

Los paseos por los canales son algunos de los atractivos más clásicos de Venecia.

La idea es que la tasa aplique solo para los turistas que pasan únicamente el día en la ciudad y no para aquellos que pernocten, y así evitar lo que se conoce como “turismo de fuga”. Según explicaron, este tipo de viaje beneficia poco a Venecia y a sus residentes: cuanto menos tiempo pasan en la ciudad, visitando los comercios y restaurantes, menos dinero reciben los residentes. Los datos oficiales indican que aproximadamente 30 millones de personas visitan Venecia cada año, muchas de las cuales no pernoctan.

En el periodo de prueba que estuvo vigente en 2024, se emitieron 485.062 pases, lo que generó un total de 2,4 millones de euros para la ciudad. Los críticos afirmaron que no fue suficiente para disuadir a los turistas, pero el alcalde Luigi Brugnaro aseguró que el programa logró el “equilibrio adecuado” entre controlar el alto número de turistas sin ser excesivamente invasivo.

Cómo funcionará el nuevo sistema

Las excursiones de un día deberán reservarse con antelación en una plataforma dedicada exclusivamente para esto. Quienes deseen pasar el día en Venecia en temporada alta pagarán 5 euros en el sistema que antes funcionaba 54 días al año, pero, a partir de 2026, la tarifa se ampliará a 60 días entre abril y julio.

El pase costará 5 euros.

El pase consiste en un código QR en el teléfono, que se escanea en varios puntos de acceso, como estaciones de tren y terminales de colectivo. Además, se pueden realizar controles aleatorios en todo el centro histórico, con multas de hasta 300 euros en caso de no tenerlo. Los locales que se alojen por la noche o estén en la ciudad por trabajo o como estudiantes estarán exentos del pago. Tampoco tendrán que pagar en caso de visitar fuera del horario de 8.30 a 16.

Las autoridades indicaron las fechas exactas para las que se necesitará el pase turístico para visitar Venecia en 2026, y son las siguientes:

  • Abril: 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30.
  • Mayo: 1, 2, 3, 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30, 31.
  • Junio: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20, 21, 26, 27, 28.
  • Julio: 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25, 26.

Deja un comentario

Next Post

La Unión Europea atribuyó a Rusia la incursión de drones que provocó el cierre de aeropuertos en Dinamarca y Noruega

La Unión Europea (UE) afirmó este martes que aguarda a la investigación sobre la presencia de drones que obligó a cerrar varias horas la pasada noche los aeropuertos de Copenhague y de Oslo, pero apuntó a Rusia teniendo en cuenta sus “acciones imprudentes” en varios Estados miembros. “Aún tenemos que […]
La Unión Europea atribuyó a Rusia la incursión de drones que provocó el cierre de aeropuertos en Dinamarca y Noruega

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!