Verano 2026: la innovación de clase mundial que busca un cambio de paradigma en el turismo sustentable

admin

Los pasajeros podrán acceder a descuentos especiales en viajes, hospedaje y servicios turísticos durante la temporada

Buquebus lanzó su Preventa de Verano para la temporada 2026 con una propuesta centrada en la sustentabilidad y la innovación en el cruce del Río de la Plata. La compañía habilitó descuentos exclusivos y anunció avances tecnológicos y de infraestructura en su servicio entre la Argentina y Uruguay.

Quienes adquirieron pasajes y bodegas del 15 al 17 de septiembre de 2025, a través del sitio web oficial, accederán a un 25% de descuento mediante el cupón LLEGASTE. Esta promoción aplica para viajes hasta el 31 de mayo de 2026.

A su vez, la empresa sumó alternativas para la compra de paquetes turísticos:

  • Hasta 20% de descuento en combinaciones de ferry, hotel y servicios.
  • Posibilidad de abonar en hasta tres cuotas fijas en dólares, ampliando las opciones de pago.

Estos beneficios buscan brindar alternativas a turistas que planifican sus vacaciones con anticipación y responden a la demanda de viajes entre ambos países.

Buquebus apuesta por innovación, sostenibilidad y beneficios exclusivos para quienes viajan entre Argentina y Uruguay en la próxima temporada (Buquebus)

Servicios a bordo y beneficios en destino

Entre los servicios que ofrece Buquebus en todas sus clases, destacan la selección gastronómica, el cambio de moneda durante el trayecto, la conexión a wi-fi satelital y freeshop a bordo.

La compañía asegura que sus pasajeros disfrutan en cada clase del mejor servicio disponible. “La propuesta apunta a garantizar comodidad y una experiencia completa desde el embarque”, expresaron sus voceros.

En Uruguay, las alianzas comerciales logradas por la compañía permiten que los viajeros obtengan descuentos en supermercados y farmacias seleccionadas. De esta forma, la ventaja se extiende más allá del trayecto marítimo, ya que el turista puede sumar ahorros en destino.

Nuevos desarrollos: el ferry eléctrico China Zorrilla

Como parte de su estrategia de innovación y cuidado ambiental, Buquebus sumará a su flota el buque China Zorrilla. Esta embarcación, eléctrica en un ciento por ciento, se destaca a nivel mundial por su capacidad y por sus características de sustentabilidad.

Tiene capacidad para transportar a 2.100 pasajeros y 225 vehículos, promoviendo la movilidad sin emisiones contaminantes. Unirá Buenos Aires con Colonia del Sacramento, Uruguay.

“Este proyecto cuenta con el aval del Banco Mundial, lo que implica que superó un exhaustivo proceso de evaluación en aspectos financieros, legales, sociales y ambientales. Este respaldo garantiza que el proyecto es serio, transparente y viable, y abre la puerta a nuevas oportunidades de financiamiento internacional”, manifestaron desde la compañía

“Junto al Banco Santander Uruguay, Buquebus ha logrado un hito en lo que respecta a las finanzas sustentables por ser la primera operación azul aplicada al transporte marítimo eléctrico en el mundo”, afirmaron representantes de ambas entidades.

El China Zorrilla transportará a más de 2.000 pasajeros sin generar emisiones contaminantes (Buquebus)

Tecnología e impacto ambiental

El buqueChina Zorrilla incorpora un sistema de acumuladores eléctricos de más de 40 MWh, considerado el más avanzado en el sector marítimo. Esto permite erradicar las emisiones de CO₂, óxidos de nitrógeno y azufre durante la operación.

Además, utiliza un diseño de catamarán con propulsión a chorro para disminuir el consumo energético, y minimiza la contaminación sonora, favoreciendo tanto la experiencia de viaje como la conservación del ambiente marino.

“Los viajes marítimos de gran escala y cero emisiones seráncomercialmente viables, y este sistema representa una apuesta mayor que cualquier otra instalación previa”, destacaron desde Buquebus.

El Portal Buquebus en Buenos Aires

Otro eje del plan de expansión de la compañía está en marcha en Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí avanza la construcción del Portal Buquebus, un centro regional de servicios turísticos de más de 90.000 m2.

El complejo proyecta:

  • Estacionamiento inteligente para 850 vehículos (ya opera un Parking Inteligente para más de 450 vehículos).
  • Hotel de 150 habitaciones.
  • Torre residencial con vistas al Río de la Plata.
  • Centro comercial con opciones gastronómicas, servicios y retail internacional.
  • Jardines y espacios verdes para el disfrute en el centro porteño.

Para más información, se puede ingresar aquí.

Deja un comentario

Next Post

Pafos de Chipre, debutante en la Champions League: un club manejado por rusos en la tierra de la diosa Afrodita

Una isla en medio del mar Mediterráneo, playas bordeadas de palmeras, ruinas arqueológicas que datan de los tiempos de la guerra de Troya o incluso más allá, calles medievales, temperaturas agradables durante la mayor parte del año. La ciudad de Pafos, en el sudoeste de Chipre, ofrece matices suficientes como […]
Pafos de Chipre, debutante en la Champions League: un club manejado por rusos en la tierra de la diosa Afrodita

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!