Veterana, pero de culto

admin

Ayer se cumplieron 59 años del estreno de la serie Star Trek, que salió al aire por primera vez en la cadena estadounidense NBC el 8 de septiembre de 1966 a las 8 y media de la noche. Su verdadero nacimiento fue dos días antes, sin embargo, cuando el primer capítulo, llamado The Man Trap, debutó en la canadiense CTV. En total, se transmitieron 79 episodios durante tres temporadas.

El rating fue bueno, al principio, pero pronto empezó a decaer. El resultado –entonces, y no habría sido diferente hoy o en el siglo 23– fue la sombra de la cancelación, durante la segunda temporada. Pero una asonada epistolar de los fans le dobló la mano a la cadena. Al menos, de momento. Star Trek, no obstante, ya estaba herida de muerte. La sacaron del prime time, le redujeron el presupuesto y su genial creador, Gene Roddenberry, renunció. Luego, y a pesar de otra avalancha de cartas, la serie fue inhumada.

La resucitó, volviéndola a pasar, Paramount Television, a partir de 1969, y desde entonces fue consolidándose como fenómeno de culto. Su permanencia, en un mundo tan convulsionado como el que, metafóricamente, Roddenberry retrató en la serie, no solo demuestra que el rating es una métrica engañosa, sino que los ideales son algo más que ciencia ficción.

Deja un comentario

Next Post

Desbalanceo geopolítico en Asia

Los cambios de estrategia de Estados Unidos en Asia están causando desequilibrios políticos y militares en el continente, beneficiando a China, su principal rival en el nivel global. Pekín siempre aspiró a comandar el respeto de los países de Asia y a ser considerada como la potencia preeminente en el […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!